La recalificación de la deuda portuguesa beneficia al euro
El euro subió hoy aupado por la revalorización de la deuda soberana de Portugal antes del fin de semana y[…]
El euro subió hoy aupado por la revalorización de la deuda soberana de Portugal antes del fin de semana y se cambiaba a las 16.40 horas GMT a 1,1805 dólares frente a los 1,1768 dólares a los que cotizaba en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del viernes..
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1795 dólares.
La agencia de calificación financiera Fitch mejoró la noche del pasado viernes la nota de la deuda soberana de Portugal en dos escalones, de "BB " a "BBB" y la retiró del llamado nivel de "bono basura", donde la mantenía desde noviembre de 2011.
Fitch colocó la deuda lusa cómodamente por encima del nivel especulativo y con perspectiva "estable" y destacó la "firme tendencia descendente" que vive la deuda pública, que espera que descienda tres puntos porcentuales este año, hasta bajar del 127 % del PIB.
Según los observadores, la recalificación benefició no solo a la deuda portuguesa sino también a las de otros países del sur, lo que propició la mejora de la cotización de la moneda única.
Por lo demás, los datos de coyuntura publicados hoy no ofrecieron grandes impulsos al mercado de divisas.
La subida de una décima en noviembre hasta el 1,5 por ciento de la tasa interanual de inflación en la eurozona confirmó lo previsto, mientras que el aumento de la confianza del mercado inmobiliario en EEUU, que alcanzó su máximo en 18 años, tampoco benefició excesivamente al dólar.
Las noticias que se puedan producir esta semana respecto a la planeada reforma fiscal en Estados Unidos siguen estando en el centro de la atención del mercado de divisas.
El euro subió también frente al yen japonés aunque bajó respecto a la libra esterlina y el franco suizo.
La banda de fluctuación de la moneda europea se situó hoy entre los 1,1741 y los 1,1834 dólares.