USTEC-STEs critica aumento de desigualdades laborales con motivo del 8 marzo
El sindicato USTEC-STEs, mayoritario en la enseñanza pública de Cataluña, se sumará a la huelga convocada para el 8-M, ya[…]
El sindicato USTEC-STEs, mayoritario en la enseñanza pública de Cataluña, se sumará a la huelga convocada para el 8-M, ya que el "75% del personal docente son mujeres y las discriminaciones y desigualdades que pueden sufrir aumentan con los cambios normativos y los recortes presupuestarios".
En una rueda de prensa, la Secretaria de la mujer de USTEC-STEs, Teresa Esteve, ha denunciado que "los requisitos subjetivos de una entrevista pueden impedir obtener trabajo por el hecho de estar embarazada o de querer disfrutar de una reducción de jornada para cuidar a algún familiar".
Además, desde USTEC-STEs critican que "las mujeres con un contrato laboral que están en las seis primeras semanas de permiso de maternidad no tienen derecho a ser nombradas para una vacante o sustitución.
Esteve ha recordado que esta jornada "más que conmemorativa, será reivindicativa, para hacer visibles el papel de la coeducación, hacer factible la igualdad de oportunidades y luchar contra los roles de género".
Una de las reivindicaciones centrales del sindicato es la coeducación, para la cual, considera Esteve, "son necesarios recursos materiales y humanos, junto con más formación específica del profesorado".
Además, USTEC-STEs pide que se vuelvan a "incorporar acciones formativas en materia de coeducación dirigidas a todo el profesorado en las instrucciones de este curso, eliminadas por el Departamento de Enseñanza".
El sindicato ha hecho un llamamiento "a todo el personal trabajador del Departamento de Educación a participar el próximo 8 marzo en la huelga general, asistiendo a todas las acciones y movilizaciones convocadas por el movimiento feminista".
"Paralicemos todos los trabajos y permitamos que las mujeres puedan ejercer su derecho más allá del ámbito laboral, también con el resto de tareas que se hacen en la sociedad y en la familia", han concluido.
.