El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Fundación CRE100DO, referente en impulsar el crecimiento y la competitividad de más de 100 Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), ha presentado en su Evento Anual 2025 los últimos datos del middle market español, extraídos de su informe más reciente. El análisis muestra que el número de empresas de tamaño intermedio ha crecido un 21% en los últimos cuatro años, con un incremento absoluto de 700 empresas hasta alcanzar las 4.000.

Este crecimiento ha sido de un 70% gracias a compañías cuya toma de decisiones está en España. Es decir, empresas que no son filiales directas o indirectas de multinacionales extranjeras ni están participadas mayoritariamente por capital extranjero. El estudio destaca a este segmento por su alta productividad, tres veces superior a la media nacional y su firme apuesta por la innovación, reforzando su papel como motor de transformación económica. Además, las ETI son sinónimo de arraigo, ya que generan empleo estable y desarrollo allí donde nacen, muchas veces lejos de los grandes núcleos urbanos.

El evento, celebrado en el Auditorio Mutua Madrileña (Madrid), ha tenido como objetivo poner en valor el papel estratégico de estas compañías que se caracterizan por ser tractoras del cambio y que junto a su crecimiento continuado, las convierte en actores fundamentales del desarrollo económico nacional. "Las empresas del middle market español son el auténtico motor de la economía. Su capacidad para generar empleo, innovar y competir internacionalmente demuestra que las ETI son un vector estratégico para impulsar el crecimiento y mejorar la productividad del país", destaca Rafael Vaquero, director general de Fundación CRE100DO.

En el encuentro, se ha conocido el origen y los retos de futuro del middle market y ha contado con la participación de líderes empresariales como Vanesa Martínez, CEO de Grupo Carinsa; Manuel Ángel Pose, Presidente de Aluman, Miguel Otón, Presidente y fundador de Grupo Wind, Enrique Fernández CEO de Velilla Group y Alfonso Jiménez, Presidente y fundador de Cascajares; quienes han compartido sus historias de transformación, crecimiento y resiliencia empresarial en entornos cambiantes.

Publicidad

Sobre el papel de la innovación en empresas del middle market, Vanesa Martínez, CEO de Grupo Carinsa destaca que "en la compañía entendemos la innovación como el motor que impulsa nuestro crecimiento y nos permite diferenciarnos en un mercado cada vez más competitivo. Destinamos alrededor del 20% de nuestra facturación a I+D porque creemos firmemente que invertir en conocimiento, sostenibilidad y desarrollo tecnológico es invertir en el futuro de la compañía y del sector".

Por su parte, Enrique Fernández Allén, CEO de Velilla Group afirma que "nosotros hemos crecido combinando visión a largo plazo, compromiso con las personas e innovación constante. Nuestro crecimiento no ha sido fruto de la casualidad, sino del esfuerzo sostenido por construir una compañía sólida, ágil y preparada para competir en un entorno global sin perder las raíces familiares".

Asimismo, CRE100DO ha anunciado, como cada año, la incorporación de las once nuevas compañías a la comunidad de la Fundación: Aire Ancient Baths, Auxiliar Conservera, Agrobio, Dreamplace, Grupo Ruiz, Sedecal, iVascular, Fire Piping, RNB, Maheso y La Paloma Cerámicas.

Informe Fundación CRE100DO: Radiografía de las empresas del Middle Market
En España no existe una definición oficial que identifique a las empresas del Middle Market, a diferencia de lo que ocurre en otros países. Por este motivo, Fundación CRE100DO ha denominado Empresas de Tamaño Intermedio (ETI) para referirse al conjunto de compañías que facturan entre 50 y 500 millones de euros y/o cuentan con entre 250 y 3.000 empleados.

Sin embargo, desde Europa se ha dado un paso en lo relativo a la definición y reconocimiento institucional de este segmento empresarial de small mid-caps, la propuesta original de la Comisión clasifica en esta nueva categoría de empresas a aquellas que ocupen a menos de 750 personas y cuyo volumen de negocios no supere 150 millones de euros o cuyo balance general anual sea inferior a 129 millones de euros. En su mandato, el Consejo elevó estos umbrales a las empresas con menos de 1.000 empleados y un volumen de negocios anual de hasta 200 millones de euros o de hasta 172 millones de euros en el balance anual.

Sobre Fundación CRE100DO
Fundación CRE100DO es un programa-país, que cuenta con el apoyo de entidades fundadoras como: Fundación Innovación Bankinter, ICEX-España Exportación e Inversiones y Círculo de Empresarios. Y con entidades asociadas y patrocinadoras como: PwC, Telefónica, Fundación ICO y CESCE. La Fundación tiene como objetivo impulsar el crecimiento empresarial, la competitividad y la transformación de las empresas del middle market, representando el puente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las grandes corporaciones. Desde su creación en 2014, CRE100DO ha construido una comunidad de más de 100 empresas referentes en sus sectores.

Finanzas.com no se responsabiliza de la veracidad ni exactitud de ésta ni de cualquier otra información relacionada
En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de