La tormenta perfecta sacude al IBEX 35

El IBEX 35 pierde este viernes el 1,4% y retrocede hasta los 16.345 puntos. La corriente de aversión al riesgo en Wall Street golpea al mercado

El IBEX 35 cerró la sesión este viernes con una caída del 1,4% y dio un último cambio en los 16.345 puntos, aunque en el saldo de la semana, el selectivo se anota alzas del 2,8%.

Una fuerte corriente de aversión al riesgo dominó las mesas de operaciones a ambos lados del Atlántico y lastró la recta final de la semana, una suerte de tormenta perfecta que combinó las caídas de los valores tecnológicos en Estados Unidos, con las perspectivas de que la Fed no rebaje los tipos y, en el caso de España, con un desplome de Acciona y su filial de energías renovables.

Al cierre de las plazas europeas, el CAC francés corregía cerca del 1%, mientras que el DAX alemán de dejaba el 0,8% y el FTSE británico el 1,2%. En Nueva York, el Dow Jones cedía un 0,7%, pero el Nasdaq intentaba el rebote y progresaba el 0,1%.

Castigo a tecnológicas y bancos

En Europa, el sector tecnológico volvió a situarse en el ojo del huracán, con caídas superiores al 3%. Hubo mucha cautela con los resultados de Applied Materials, el gigante estadounidense de semiconductores, cuyo tono más precavido frenó en seco el optimismo que había sostenido al sector en las últimas semanas.

Publicidad

Tampoco anduvieron muy finos los bancos, con caídas del 2,5% para el Stoxx600 de entidades financieras, lo mismo que los sectoriales de materiales básicos o bienes de consumo, con caídas del 1%.

“La debilidad de hoy se debe sobre todo a las preocupaciones sobre la valoración de las acciones de IA: los inversores tienden a ponerse nerviosos cada vez que nos acercamos a un pico”, explicó Jacques Henry, responsable de análisis cross asset de Silex.

La Fed, a ciegas

Por si fuera poco, varios banqueros de la Fed salieron a la palestra para aplacar el optimismo del mercado, al sugerir que un recorte de tipos en diciembre ni mucho menos está asegurado.

El apagón estadístico que ha provocado el mayor cierre gubernamental de la historia ha dejado sin referencias a los gestores de la política monetaria, lo que ha terminado por acelerar las ventas.

“Las acciones no suben en línea recta y una corrección era necesaria desde hace tiempo”, resumió Rick Gardner, de RGA Investments”.

El problema a juicio de este experto es que la recuperación de los datos puede provocar “baches adicionales” en el mercado, especialmente si la macro estadounidense muestra señales de enfriamiento que invalide el optimismo reciente.

Acciona y su filial de renovables lastran al IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores caídas fueron para Acciona y su filial Acciona Renovables, que retrocedieron el 7,6% y el 5,9% respectivamente.

A las dudas que plantearon sus resultados se sumó el registro de dos sedes del grupo en Bilbao y Madrid por parte de la UCO, tras detectar los agentes de la Guardia Civil una supuesta relación de la constructora con la trama de Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Además de las dos compañías, Colonial y Merlin finalizaron con caídas superiores al 5%, mientras que CaixaBank y Unicaja corrigieron el 2,9%, por un 2,7% que perdió Banco Santander y un 2,6% de caída en BBVA.

Igualmente, con recortes del 2% finalizaron valores como Grifols, IAG, Logista y Banco Sabadell, en tanto que Mapfre y Bankinter cedieron en torno al 1,5%.

Por la parte alta del IBEX 35, muy pocos valores terminaron al alza, entre ellos Solaria, que lideró el selectivo con un repunte del 2%, por delante del 1,4% de Naturgy, del 0,9% de Indre y del 0,46% en Telefónica.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 1,4% hasta los 16.345 puntos, pero aun así cerró la semana con un avance del 2,8%.
  • La sesión estuvo marcada por una tormenta perfecta: desplome tecnológico en EE. UU., dudas sobre recortes de tipos de la Fed y el hundimiento de Acciona y su filial.
  • El sector tecnológico europeo perdió más de un 3% y los bancos sufrieron recortes del 2,5%, en un contexto de fuerte aversión al riesgo y preocupación por las valoraciones de la IA.
  • La Fed enfrió las expectativas de un recorte en diciembre, agravadas por la falta de datos económicos debido al prolongado cierre del Gobierno estadounidense.
  • En el IBEX 35, Acciona (-7,6%) y Acciona Renovables (-5,9%) lideraron las caídas por resultados débiles y registros policiales; solo unos pocos valores subieron, con Solaria (+2%) a la cabeza.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de