El IBEX 35 coloca los 17.000 puntos en el radar con el rally de Navidad

El IBEX 35 se coloca a tiro de los 17.000 puntos gracias al impulso de los bancos y va camino de marcar su mejor año desde 1993

El IBEX 35 cotiza en el entorno de los 16.600 puntos y está en condición de subida libre, es decir, en zona de máximos históricos, pero dada la fortaleza del selectivo en las últimas semanas, los analistas técnicos no descartan un ataque a la cifra mágica de los 17.000 puntos coincidiendo con el rally de Navidad.

En lo que llevamos de año, el IBEX 35 se revaloriza un 43%, la mayor subida desde 1993, cuando se anotó alzas del 54%, un comportamiento tan explosivo como inesperado que tiene mucho que ver con el comportamiento de los bancos.

“Ha acelerado mucho la subida porque están tirando prácticamente todos los bancos, con Santander, BBVA, CaixaBank y Unicaja en máximos históricos, es lo que se puede esperar con esta fortaleza del sector financiero”, apunta Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

El mercado aguanta el chaparrón

Es importante que el mercado haya aguantado la incertidumbre asociada al cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, el más largo de la historia, además de las recientes preocupaciones respecto a las elevadas valoraciones en el sector de la inteligencia artificial.

Publicidad

No solo ha resistido el IBEX 35, también lo ha hecho el Dow Jones y el Stoxx600 europeo, todos en zona de máximos históricos.

En este escenario de resiliencia, una simple reanudación del entusiasmo por la IA podría bastar para generar un rally de Navidad de acuerdo con las proyecciones de Alexander Altmann, estratega en Barclays.

En una nota reciente, este experto recalca que las preocupaciones sobre la amplitud del mercado a corto plazo están exageradas.

Con solo un 7% de las acciones en mínimos de 52 semanas (cuando el nivel de verdadero estrés estaría más cerca del 30%) y el retroceso reciente registrando volúmenes normales y volatilidad contenida, esto sigue siendo un desapalancamiento táctico, no un reajuste profundo.

Próxima estación para el IBEX 35, los 17.000 puntos

En el caso del IBEX 35, la próxima referencia está ya en los 17.000 puntos, apunta Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

“Tenemos a un IBEX 35 liderando en 2025 por su mezcla sectorial: banca con márgenes altos y dividendos, energía/utilities estables y turismo fuerte, partiendo de valoraciones baratas”, explica a finanzas.com Sergio Ávila, analista en IG, quien también marca como objetivo técnico los 17.000 puntos.

No obstante, mientras que los gráficos tienen claro la ruta en las próximas semanas, conviene tener todas las precauciones del mundo porque la revalorización acumulada ya es muy respetable.

De hecho. Codina no descarta que el IBEX 35 pueda hacer una consolidación de niveles en las proximidades de los 17.000 puntos, probando los anteriores máximos del canal en el entorno de los 16.400 puntos.

Por ahora no es el caso y el IBEX 35 continúa mostrando fortaleza, pero tampoco hay que olvidar que lo de este año con el selectivo española es una rara avis, pues el rango de amplitud normal en periodos anuales es de unos 2.000 puntos, y ahora mismo va camino de anotarse 5.000 puntos si que es que finalmente cierra en los 17.000 puntos.

Las tres palancas para impulsar al IBEX 35

A juicio de Sergio Ávila, hay tres palancas que resultaran decisivas de cara a un posible rally del selectivo. La más evidente es el BCE. “Si recorta tipos y el euríbor baja, mejora la financiación, suben múltiplos y cae la morosidad”, recalca el experto de IG.

En segundo lugar, están los beneficios y el pay out (porcentaje de reparto de dividendos). Aquí, los bancos y las energéticas sostienen el índice con caja, dividendos y recompras, una buena noticia mientras no repunte la morosidad ni haya shocks de precios/regulación.

Finalmente, el riesgo país y los flujos: para Ávila es fundamental que la prima de riesgo se mantenga contenida, con reglas previsibles y un euro estable para atraer capital y turismo.

“Sólo encontraremos un techo dinámico cuando flojeen beneficios o el mercado descuente menos recortes”, recuerda el experto de IG.

Mucho más cauto es el analista de mercados Javier Cabrera: Con la mayoría de compañías del Ibex 35 ya habiendo reportado sus cifras del tercer trimestre, el beneficio neto se ha quedado prácticamente plano y ha estado ligeramente por debajo de las expectativas (-0,58%)”, reflexiona.

“Esto no es un factor demasiado alcista y todavía estamos esperando a las cifras de Inditex” remacha Cabrera.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de