El euríbor hoy: sigue al alza hasta el 2,156%
El euríbor sube nueve milésimas en su tasa diaria hasta el 2,156%. La media mensual asciende hasta el 2,151%
El euríbor, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, continúa escalando en las primeras sesiones de agosto.
En concreto, el euríbor a 12 meses ha subido nueve milésimas en tasa diaria hasta alcanzar el 2,156%, este lunes.
De este modo, el indicador suma una segunda jornada al alza en agosto.
Con respecto a la media mensual, esta ha visto una subida de 72 milésimas con respecto al 2,079% del mes de julio, que supuso una ligera corrección.
De esta manera, el euríbor del mes de agosto se sitúa en el 2,151%, de manera provisional.
Las expectativas para el euríbor
El euríbor logró mantenerse estable durante julio, a pesar de algunos repuntes puntuales pero, en lo que va de agosto ha subido hasta recuperar niveles no vistos desde abril.
Con todo, los analistas llaman a la calma. Los expertos de HelpMyCash, por ejemplo, apuntan a un euríbor “encerrado” entre el 1,9% y el 2,1% hasta diciembre. Aunque para ello sería necesario que el BCE ejecute un único recorte adicional de los tipos en otoño.
“Un repunte del crudo o nuevas tensiones geopolíticas podrían frenar esa mini-tendencia bajista; al contrario, si la inflación sorprende a la baja, el índice podría romper finalmente la barrera psicológica del 2% en el cuarto trimestre”, señalan desde el comparador financiero.
A ese respecto, hay ciertos riesgos en el horizonte. A pesar del acuerdo arancelario de la Unión Europea con Estados Unidos, todavía quedan presiones inflacionarias en el entorno actual. En ese sentido, un incremento súbito de los precios podría acabar con una nueva bajada de tipos, e incluso, teniendo que deshacer los recortes ya realizados.
Un punto menos que hace un año
Pese a la subida vivida este comienzo de agosto, se ha producido una rebaja considerable con respecto a los niveles que marcaba el indicador hace un año.
Hace doce meses, el euríbor cerró agosto en el 3,166%, lo que supone una diferencia de 1,015 puntos porcentuales, con respecto al 2,151% que marca actualmente la media mensual, de manera provisional.
Por eso, los hipotecados que tengan que revisar su hipoteca con el dato de agosto, se verán beneficiados, de mantenerse sobre estos niveles.
Así, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 723,15 euros.
Este cambio se traduciría en un ahorro de 82 euros mensuales.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.