El acuerdo en hostelería evita la huelga en hostelería Semana Santa de Ávila

El principio de acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal evitará que durante la próxima Semana Santa se produzca[…]

El principio de acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal evitará que durante la próxima Semana Santa se produzca una huelga en el sector de hostelería de Ávila, según han confirmado en sendas notas de prensa UGT, CCOO y la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE).

Los dos sindicatos han subrayado que ese principio de acuerdo "desbloquea la negociación del próximo convenio colectivo", evitando así el parón durante la Semana de Pasión abulense, declarada de Interés Turístico Internacional, lo que hace que estos días sean de los más importantes para este sector que cuenta con unos 4.000 trabajadores en la provincia.

Tanto UGT como CCOO han explicado que el desbloqueo de la negociación se produjo en la mañana del martes, a través del Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA), lo que ha permitido "desconvocar la huelga prevista para la Semana Santa".

Así, las organizaciones sindicales y la Federación de Empresarios de Hostelería de Ávila "consiguen alcanzar acuerdos sobre la duración del convenio que será de cuatro años", así como sobre "diversas actualizaciones y mejoras de las tablas salariales que permitirán situar las misma por encima de los 1.000 euros al mes".

Publicidad

Los sindicatos consideran que de esta forma "se atiende una de las principales reclamaciones de los trabajadores del sector".

Por su parte, la patronal ha destacado que, además de las condiciones económicas, el acuerdo incluye aspectos relativos a cobertura de seguros, indemnizaciones por enfermedad o accidente laboral, incapacidad laboral, clasificación de categorías...

En su opinión, con este acuerdo "se contribuye a un escenario de estabilidad laboral que facilitará la actividad del sector en el periodo 2018-2021, poniendo el acento en la responsabilidad del sector empresarial para que los empleados dispongan de percepciones salariales y beneficios sociales mejor adaptados en el tiempo".

La Federación de Empresarios de Hostelería se ha mostrado convencida de que el pacto alcanzado "beneficia globalmente a las empresas hosteleras que operan en la provincia de Ávila, sea cual sea su dimensión y modelo de negocio".EFE

1010617

..

En portada

Noticias de