Cerca de 800 personas velarán por correcto desarrollo de oposiciones Sescam
Un total de 780 personas integrarán el operativo que ha organizado y coordinado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha[…]
Un total de 780 personas integrarán el operativo que ha organizado y coordinado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para que los primeros exámenes de su Oferta Pública de Empleo (OPE), que tendrán lugar del 7 al 21 de abril, se desarrollen "con normalidad, agilidad y sin incidencias".
Los exámenes se celebrarán durante los tres primeros fines de semana de este mes en Toledo y en ellos han sido admitidos para participar un total de 10.956 aspirantes, que optarán a conseguir una de las 362 plazas convocadas en 14 de las 19 categorías incluidas dentro de la OPE del año 2016, que contempla un total de 1.030 plazas, ha explicado la Consejería de Sanidad en una nota.
Las primeras pruebas selectivas, que se celebrarán en el IES 'Universidad Laboral', tendrán lugar este sábado con la realización de los exámenes de las categorías de Facultativo Especialista de Área de Anestesiología y Reanimación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Farmacia Hospitalaria y Radiodiagnóstico.
Por otra parte, el 8 de abril será el examen de la categoría de Médico de Familia en Equipos de Atención Primaria, también en el IES 'Universidad Laboral', mientras que el día 14 se celebrarán los de Fisioterapeuta, en los institutos 'Universidad Laboral' y 'Azarquiel'; los de Matrona, en el campus de la Fábrica de Armas; y Terapeuta Ocupacional, en el IES 'Carlos III'.
Las pruebas correspondientes a las categorías de Facultativo Especialista de Área de Oncología Radioterápica, Médico de Urgencias Hospitalarias y Pediatra de Área y en Equipos de Atención Primaria se desarrollarán el 15 de abril en el IES 'Universidad Laboral'.
Los últimos exámenes serán el 21 de abril y corresponden a las categorías de Técnico Superior Sanitario de Laboratorio, en los institutos 'Universidad Laboral' y 'Azarquiel'; Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico, en el campus de la Fábrica de Armas y el IES 'Carlos III', e Higienista Dental en el IES 'Alfonso X El Sabio'.
Para la celebración de todos estos procesos selectivos, el Sescam ha constituido un total de 14 tribunales calificadores, integrados por 186 personas entre titulares y suplentes, tribunales con una paridad "casi absoluta", ya que cuentan con un 51 por ciento de integrantes masculinos y un 49 ciento femeninos, resalta la Junta.
Además de los miembros de los tribunales calificadores, participarán un total de 594 personas, de las que 535 serán vigilantes, responsables de centros y coordinadores; y 64 personal de servicios, es decir, ordenanzas y personal de limpieza.
El sábado 21 de abril, con 4.273 aspirantes a las categorías de Técnico Superior Sanitario de Laboratorio y Radiodiagnóstico e Higienista Dental, será el día que se concentrará un mayor número de personas en Toledo para participar en las pruebas selectivas.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha contactado con todas las administraciones y organismos que también contribuirán al normal desarrollo de las pruebas selectivas como la Delegación del Gobierno, la Subdelegación del Gobierno en Toledo y el área de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Toledo.
Asimismo, dentro del propio Ejecutivo autonómico, se está en coordinación con la Dirección General de Protección Ciudadana y con la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
La Dirección General de Recursos Humanos del Sescam ha recordado a los aspirantes una serie de cuestiones a tener en cuenta, principalmente la obligatoriedad de llevar consigo el DNI en vigor y un bolígrafo de color azul o negro.
También ha recomendado la presencia de los aspirantes en los centros con antelación suficiente y ha recordado que la concreta distribución de opositores por aula para las categorías cuyo primer examen se celebra los días 7 y 8 de abril se encuentra publicada en la página web el Sescam.
.