Ligero rebote del IBEX 35 a la espera del BCE

El IBEX 35 cierra la sesión previa a la reunión del BCE con un modesto rebote del 0,17 por ciento, que rompe con dos jornadas en negativo

La atención del mercado está en la reunión de este jueves del BCE junto con la crisis energética de Europa, dos factores que frenaron al IBEX 35, que experimentó un ligero rebote tras dos sesiones en negativo.

Los inversores, cada día más preocupados por el enfrentamiento europeo con Rusia por el suministro de energía, esperan una brusca subida de los tipos de interés por parte del BCE este jueves.

"Es probable que el BCE suba los tipos de interés en 75 puntos básicos (tipo de refinanciación hasta el 1,25 por ciento, tipo de depósito en el 0,75 por ciento) en lo que supone una medida sin precedentes", escribió Axel Botte, estratega global de Ostrum AM, en un análisis previo a la reunión del banco central.

"La inflación superior al 9 por ciento, es la principal preocupación de los responsables políticos. Por otro lado, la debilidad del euro y los elevados costes de las importaciones de energía también abogan por una subida de los tipos a corto plazo", añadió Botte.

Publicidad

El IBEX 35 sube un 0,17%

En este escenario, el IBEX 35 cerró con una subida de un 0,17 por ciento, hasta los 7.855,90 puntos.

Entre los grandes valores, fuertes pérdidas para Repsol, del 4,04 por ciento, tras conocerse la venta a EIG del 25 por ciento de su negocio de upstream por 4.800 millones de dólares. Telefónica perdió un 1,26 por ciento e Inditex, un 0,23.

En el sector bancario, el único que esquivó las pérdidas fue Caixabank, que avanzó un 0,57 por ciento. Banco Sabadell fue el que más cayó, un 1,11 por ciento; Banco Santander se dejó un 1,06 por ciento, Bankinter, un 0,32 por ciento y BBVA, un 0,04 por ciento.

En cambio, Iberdrola avanzó un 2,10 por ciento y Endesa, un 3,11 por ciento.

Mayores fueron las revalorizaciones de Solaria, del 6,09 por ciento y de Acciona Energía, del 4,37 por ciento.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de