Temor al próximo endurecimiento de la fiscalidad del ahorro

Crece la preocupación entre ahorradores, inversores y asesores porque temen que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 acaben incluyendo[…]

Crece la preocupación entre ahorradores, inversores y asesores porque temen que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 acaben incluyendo una batería de cambios que afecten a la fiscalidad del ahorro y la inversión. De nuevo, los ahorradores se sitúan en el punto de mira de una negociación política, que busca más los beneficiosos efectos que estas medidas puedan tener de cara a las próximas citas electorales que su efectividad en la recaudación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya han empezado a cocinar estos cambios en un rato que estuvieron juntos en el Palacio de la Moncloa (lo que viene siendo una versión aún más reducida de la economía en dos tardes de Jordi Sevilla y Rodríguez Zapatero).

Pero el escaso número de diputados con los que cuenta el PSOE para sacar adelante los Presupuestos Generales de 2019 obligan a Sánchez a que, además de Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromìs, EH Bildu y Nueva Canarias participen en esos cambios tributarios que nos pueden llevar a un sistema «fiscalstein», hecho a base de retazos y con claros tintes populistas que acabarán generando desconfianza e inseguridad. Unos cambios que distarán mucho del rigor con el que se han llevado a cabo en otras legislaturas. La aritmética parlamentaria y la proximidad de nuevas citas electorales presionan a Pedro Sánchez, que no tendrá más remedio que ceder a las pretensiones de sus «socios» si quiere continuar al frente del Ejecutivo. 

Penalizar el ahorro y la inversión es un error. Es siempre el recurso más fácil para los políticos aunque se ha demostrado que no el más efectivo a la hora de recaudar. Es poner palos en las ruedas de la economía, cuyas posibilidades de crecimiento dependen tanto de ello. Y aunque digan que esta subida está dirigida  únicamente a las rentas más altas, de la manera que la han planteado la acabarán pagando la mayoría de los contribuyentes.

El ahorrador tiene que estar preparado para defender su dinero. Los expertos aconsejan centrarse en productos financieros que difieren el pago de impuestos, como los fondos de inversión, porque confían en que más pronto que tarde este tipo de medidas que se están cocinando acaben desapareciendo. No tienen demasiado recorrido. 

Publicidad
En portada

Noticias de