Solución al BPI pasa por que el angoleño BFA cotice en Lisboa según la prensa
El acuerdo alcanzado por los dos principales accionistas del Banco Portugués de Inversión (BPI) incluye que Isabel dos Santos se[…]
El acuerdo alcanzado por los dos principales accionistas del Banco Portugués de Inversión (BPI) incluye que Isabel dos Santos se haga con el control de su división en Angola y que ésta cotice en la Bolsa de Lisboa, según publica hoy la prensa portuguesa.
El contenido del acuerdo alcanzado anoche, a ultima hora, por el español Caixabank y la angoleña Dos Santos continúa sin ser divulgado públicamente, e incluso el regulador bursátil luso suspendió hoy la cotización del BPI hasta que se conozcan más detalles de la operación.
Los dos principales accionistas del banco -la quinta mayor entidad financiera del país por volumen de activos- se limitaron a anunciar que llegaron a un consenso cuando apenas faltaba una hora para que expirase el plazo concedido por Bruselas y después de meses de intensas negociaciones, interrumpidas en varias ocasiones.
Desde diciembre de 2014 las autoridades comunitarias consideran que el sistema de supervisión bancaria del país africano no es equivalente al europeo, lo que en la práctica obligaba al BPI a desprenderse de su participación mayoritaria en el Banco de Fomento de Angola (BFA) si no quería ser sancionado por ello.
Por el momento sólo se sabe que Caixabank y Dos Santos alcanzaron una solución, aunque falta por conocer el precio que pagarán los catalanes por las acciones de la multimillonaria angoleña, qué porcentaje le comprarán, si será necesario que lance una OPA, etcétera.
Medios lusos aseguran que Dos Santos se hará con el control del BFA y que su intención es que la entidad cotice en la Bolsa de Lisboa para reforzar su credibilidad y recibir capital.
.