Los planes de pensiones caen en 604 millones de euros en mayo, según VDOS
El mes de mayo ha estado marcado por una alta volatilidad de los mercados que se ha traducido en pérdidas[…]
El mes de mayo ha estado marcado por una alta volatilidad de los mercados que se ha traducido en pérdidas y ha afectado a los planes de pensiones del sistema individual, que han registrado un retroceso de 604 millones en cuanto al valor de las carteras, según ha explicado hoy VDOS.
Sin embargo, esta inestabilidad no ha impedido que el saldo de las captaciones netas sea positivo, de 12 millones de euros, lo que sitúa el patrimonio total gestionado por estos productos en 72.498 millones a cierre de mayo, según estos datos.
Por tipo de entidad, los bancos han logrado las mayores captaciones netas, con 27 millones, seguido de las sociedades cooperativas de crédito, con 5.
De esta forma, las entidades bancarias aumentan su cuota de mercado hasta el 77,99 %, seguidas de internacionales e independientes, con un 9,02 y un 7,02 % respectivamente.
Por grupo financiero, Caixabank ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 23 millones, seguido de BBVA con 16 y Bankinter, con 4 millones.
En el lado contrario encontramos a Santander, que ha sufrido reembolsos netos de 17 millones.
Por tipo de activo, los planes mixtos han sido los únicos que han tenido captaciones netas, por importe de 200 millones, mientras que los planes de renta fija han sido los que han recibido más peticiones de reembolsos netos, con 131 millones.
En todo caso, ambos son los que mayor patrimonio mantienen en el mercado español, con 40.701 millones en el caso de los mixtos y 11.806 los planes de renta fija.
En cuanto a la rentabilidad, Merchbanc ha liderado las gestoras este mes, con una rendimiento medio ponderado de un 4 %, seguida de Caja Ingenieros Vida y Abante Pensiones, con un 1,20 % y un 1,02 %.
Por su parte, las principales gestoras del mercado han registrado rendimientos negativos, aunque Vidacaixa ha sido la que ha tenido un mejor comportamiento, con un descenso de un 0,30 %.
Los planes de renta variable han sido los más rentables en mayo, con un avance de un 0,10 %, seguidos por los mixtos, ya en terreno negativo, con un descenso de un 0,69 %.