Los beneficios del BBVA Chile cayeron un 9,7 % en 2016
Los beneficios de BBVA Chile cayeron un 9,7 % en 2016, al totalizar 84.504 millones de pesos chilenos (128 millones[…]
Los beneficios de BBVA Chile cayeron un 9,7 % en 2016, al totalizar 84.504 millones de pesos chilenos (128 millones de dólares), informó hoy la entidad bancaria.
Ese resultado es consecuencia de las provisiones extraordinarias que se realizaron por el caso Inverlink, relacionado con un millonario fraude al Estado chileno, según un comunicado de la entidad bancaria.
De no haber sido por ese caso, el grupo financiero habría crecido un 2,9 %, estimó el documento.
BBVA fue condenado en abril de 2016 a pagar 1,7 millones de dólares por intereses a la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), además de una indemnización de 24.462 millones de pesos (36 millones de dólares) tras ser sentenciado por su participación en una triangulación de documentos financieros hurtados del organismo estatal, junto con Inverlink y Scotiabank.
Además del caso Inverlink, la entidad financiera señaló al bajo dinamismo económico, al estancamiento de la inversión y al moderado crecimiento de las colocaciones bancarias, así como una reducción en la rentabilidad del sistema financiero, como factores responsables de la bajada en sus beneficios.
"En un entorno complejo hemos sido capaces de reducir la prima de riesgo y morosidad, mejorar las ratios de solvencia y generar un resultado, sin considerar los extraordinarios, que es el más alto de la historia del banco", sostuvo el gerente general, Manuel Olivares.
El ejecutivo destacó que en 2016 el 34,5 % de las ventas totales se realizaron a través de canales digitales y que el 33 % de los clientes hizo sus operaciones bancarias de forma regular a través de los teléfonos móviles.
"Queremos cuidar el tiempo valioso y escaso de nuestros clientes y poner a su alcance las oportunidades de esta nueva era", señaló Olivares al hablar sobre los desafíos futuros que afronta el grupo financiero.
En 2016 la banca chilena obtuvo beneficios netos por valor de 1.964.924 millones de pesos chilenos (unos 3.032 millones de dólares), un 12,5 % menos que en 2015.
Durante ese período, el BBVA logró las ganancias mas bajas respecto a otra entidades en Chile.