Fundéu BBVA: "grandes valores", alternativa a "blue-chips"
"Grandes valores" y "valores estrella" son alternativas en español a "blue-chips", anglicismo con el que se alude a las empresas[…]
"Grandes valores" y "valores estrella" son alternativas en español a "blue-chips", anglicismo con el que se alude a las empresas más estables de un mercado y con mayor nivel de liquidez, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.
En la prensa económica es habitual encontrar frases como "Las acciones de los blue chip españoles se vieron muy castigadas por el recorte de Brasil", "Las operaciones que suelen protagonizar los blue chips españoles suelen ser nefastas para el pequeño accionista" o "También cuenta con una posición de 1,11 millones en otro 'blue chip' como Telefónica".
De acuerdo con el "Diccionario Oxford", "blue-chip" es un adjetivo que se aplica a todas aquellas compañías consideradas una inversión segura. Dicha expresión se acuñó a principios del siglo XX y se cree que deriva del póquer, juego en el que las fichas de apuesta más valiosas son las de color azul.
Dado que este anglicismo no se puede traducir de manera literal y que en los medios en español suele emplearse como sustantivo, existen diferentes opciones en castellano, como pueden ser "grandes valores", "valores sólidos" o "valores estrella".
Así, lo apropiado en los ejemplos anteriores habría sido escribir "Las acciones de los grandes valores españoles se vieron muy castigadas por el recorte de Brasil", "Las operaciones que suelen protagonizar los valores estrella españoles suelen ser nefastas para el pequeño accionista" y "También cuenta con una posición de 1,11 millones en otro valor sólido como Telefónica" .
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.