El Caixabank sube el precio de su opa por el portugués BPI

El español Caixabank subió hoy el precio por acción que ofrece en su oferta pública de adquisición (opa) por el[…]

El español Caixabank subió hoy el precio por acción que ofrece en su oferta pública de adquisición (opa) por el Banco Portugués de Inversiones (BPI) hasta los 1,134 euros por título, un 1,9 % más que en su propuesta anterior.

En un anuncio preliminar de la oferta remitido a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, la entidad catalana informó sobre el nuevo precio, que cumple las normas a las que queda sujeta la propuesta después de que los accionistas del BPI accedieran a desblindar los derechos de voto.

En abril, el Caixabank anunció su intención de avanzar con una opa sobre la totalidad del BPI de 1,113 euros por acción.

La entidad catalana tiene en sus manos actualmente cerca del 45 % de las acciones del banco portugués, pero hasta ahora sus derechos de voto estaban limitados al 20 % por los estatutos.

Publicidad

Por ello, la CMVM consideraba que el Caixabank no tenía el control del BPI y no estaba obligado a lanzar una opa, como se exige a los accionistas que pasan a tener más de un tercio del capital.

Sin embargo, los accionistas del BPI aprobaron una modificación de sus estatutos para que el Caixabank pase a tener unos derechos de voto del 45 %, lo que le obligaba a presentar una opa por la totalidad de las acciones del banco.

Las opas obligatorias deben ofrecer un precio superior a la cotización media de las acciones en bolsa durante los seis meses anteriores a la fecha del lanzamiento oficial de la oferta.

La contrapartida ofrecida "es igual al precio medio ponderado de las acciones en los seis meses inmediatamente anteriores al 21 de septiembre de 2016, la fecha en la que se constituye el deber de lanzamiento", explicó el Caixabank en su anuncio.

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, dijo hoy a Efe que el desblindaje de los estatutos les permite "continuar con la oferta, que supone un fuerte compromiso de inversión con Portugal", y aseguró que están "dispuestos a asumir el control de BPI".

Con unos activos valorados en cerca de 40.600 millones de euros al cierre de 2015, el BPI sólo es superado por la estatal Caixa Geral de Depósitos, el Banco Comercial Portugués, el Novo Banco y recientemente también por el Totta, filial lusa del Banco Santander que mejoró en este ránking con la compra del Banif.

.

En portada

Noticias de