Bolsas latinoamericanas registran pérdidas pese a nuevo récord en Wall Street
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno negativo, mientras que Wall Street marcó un nuevo récord histórico del Dow Jones,[…]
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno negativo, mientras que Wall Street marcó un nuevo récord histórico del Dow Jones, animado por la aprobación de la reforma fiscal en el Senado, mientras que sus otras dos referencias terminaron con pérdidas arrastrados por el sector tecnológico.
En el mercado neoyorquino, el Dow Jones subió un 0,24 % hasta 24.290,05 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,11 % con 2.639,44 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1,05 % al ubicarse en 6.775,37 enteros.
Entre los avances y los retrocesos cerraron los operadores en Nueva York, después de que se aprobara el proyecto de reforma fiscal en el Senado y el mal resultado de algunas grandes firmas del sector tecnológico.
El Senado aprobó este sábado su texto por 51 votos a favor y 49 en contra, y después de que la propuesta de la Cámara Baja fuera aprobada el pasado 16 de noviembre ahora sólo queda esperar a que ambas versiones sean unificadas en un proyecto común definitivo.
Al contrario de la bolsa neoyorquina las plazas de Latinoamérica tuvieron un comienzo de semana con números rojos a excepción de Brasil.
La plaza de Sao Paulo subió un 1,14 % y su índice Ibovespa se situó en 73.090 unidades, impulsada por el buen comportamiento bursátil de la minera Vale, con un monto de acciones por 8.006 millones de reales (unos 2.470 millones de dólares).
El corro mexicano restó un 0,22 % en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y se estacionó en 47.161,32 puntos, en una sesión en la que se negociaron 12.687 millones de pesos mexicanos (unos 681,3 millones de dólares).
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajó un 0,29 %, hasta 26.864,67 enteros, con un volumen de negociación por 462,70 millones de pesos argentinos (unos 26,677 millones de dólares).
En Santiago, el índice principal IPSA anotó un descenso del 0,20 % y cerró en 5.014,47 unidades, con un monto de acciones negociadas por 90.279.189.809 pesos chilenos (unos 139,10 millones de dólares).
Colombia perdió un 0,26 % en su índice de capitalización (Colcap), al ubicarse en 1.446,11 puntos, tras una compraventa por 45.557,52 millones de pesos colombianos (unos 15,23 millones de dólares).
En el mercado peruano, el índice S&P/BVL Perú General terminó con 19.657,48 enteros tras depreciarse un 0,55 %, en una sesión en la que se negociaron 18.840.559 soles (unos 5.827.578 dólares ó 4.916.639 euros.
Finalmente, en Montevideo el índice de Bonos Globales cedió un 0,17 % y se ubicó en 116,87 unidades, con un total de transacciones por 177.184.259 pesos uruguayos (unos 6.111.323 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO 1,14 % 73.090
MÉXICO -0,22 % 47.161,32
BUENOS AIRES -0,29 % 26.864,67
SANTIAGO -0,20 % 5.014,47
COLOMBIA -0,26 % 1.446,11
LIMA -0,55 % 19.657,48
MONTEVIDEO -0,17 % 116,87
EFECOM
..