Bankia sitúa la gestión de activos como una de sus principales estrategias
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que el diseño de productos "transparentes y sin letra pequeña" es el[…]
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que el diseño de productos "transparentes y sin letra pequeña" es el centro de la nueva estrategia del banco y que la "industria de gestión de activos" está "en el epicentro del cambio".
En un artículo publicado en una revista interna de la entidad Goirigolzarri hace referencia a los "retos enormes" a los que se enfrenta el sector bancario, con "un nivel de tipos históricamente muy bajos" y una regulación estricta que "hace que se dificulte enormemente la obtención de una rentabilidad por encima del coste del capital".
"El viejo 'adagio' que afirmaba que aún sin asumir riesgo se podía obtener cierta rentabilidad (lo que se ha dado en llamar rentabilidad de los activos libres de riesgo) en estos momentos ha dejado de cumplirse, puesto que es difícil encontrar un activo sin riesgo que proporcione un mínimo de retorno atractivo", comenta.
Según el presidente de Bankia, este nuevo entorno ha generado un nuevo interés de los clientes en los fondos de inversión y planes de pensiones, con lo que la comercialización de estos productos ha aumentado y ha convertido al banco "en la entidad que más crece en España" en este sector.
Asimismo, destaca que los clientes, más exigentes e informados que antes y con nuevos hábitos y necesidades, son el "pilar básico de la industria" y requiere más adaptación por parte del banco.
Por último, Goirigolzarri vuelve a recordar que la situación actual de Bankia "es una gran noticia para la sociedad en su conjunto, puesto que todos los españoles somos accionistas de Bankia, y si a Bankia le va bien, a toda la sociedad le irá bien".