Tercera semana de pérdidas en el IBEX 35
El IBEX 35 encadena tres semanas en rojo con la continua inquietud sobre tipos y recesión. Sánchez alimentó los números rojos con el anuncio de varios impuestos
El IBEX 35 puso fin el viernes a una racha de cinco días de caídas.
Pero no pudo evitar encadenar una tercera pérdida semanal seguida, en un contexto de alzas mundiales tras unos datos de gasto en los Estados Unidos que superaron previsiones.
Ello se sumó al alivio temporal de la crisis política en Italia y a la moderación de las expectativas sobre los tipos de interés.
La semana estuvo marcada en España por el anuncio de nuevos impuestos sobre sectores estratégicos para el IBEX 35, como la banca y el energético.
Después de que por la mañana la fuerte contracción de China avivara el miedo a una recesión mundial en pleno ciclo de endurecimiento monetario, los temores se vieron ligeramente disipado.
El fuerte repunte de las ventas minoristas de EEUU en junio, gracias al mayor gasto en gasolina y otros bienes pese a la creciente inflación creciente, impulsó los ánimos.
Los comentarios el viernes de varios miembros de la Reserva Federal, que apuntaron a una probable segunda subida de tipos de 75 puntos básicos este mes, redujo las apuestas de jornadas previas por una agresiva subida de un punto porcentual entero.
Los dirigentes monetarios de EEUU no descartan alzas más contundentes de ser necesario en los próximos meses.
En el resto de Europa, las automovilísticas y minoristas lideraron el repunte de los mercados tras una caída de dos días en la que los inversores también se enfrentaron a las cambiantes expectativas de subidas de las tasas de interés en Estados Unidos, a la crisis política en Italia y a los riesgos de una recesión.
Las acciones italianas subieron el 1,8 por ciento, rebotando desde los mínimos de dos años y medio que tocaron en la víspera, mientras los inversores esperaban nuevos avances en la crisis política que se está gestando en el país.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, rechazó el jueves la dimisión del primer ministro, Mario Draghi, y le pidió que se dirigiera al Parlamento la próxima semana.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.