Solaria: rally del 40% en el año y margen alcista de un 60% más
Solaria cuenta con divisiones infravaloradas que el mercado pondrá en precio en los próximos meses
Las acciones de Solaria se revalorizan en lo que llevamos de año un 40% y están entre las que mejor comportamiento registran en el IBEX 35, pero la compañía todavía tiene cuerda para seguir escalando al menos un 60% más.
Así lo estimaron los analistas de GVC Gaesco, que acaban de incluir a Solaria en su lista de valores preferidos del mes de julio, en sustitución de otro valor verde, Acciona Energías Renovables.
De acuerdo con su valoración, Solaria tiene un precio objetivo de 17,6 euros por acción, lo que implica un margen alcista del 60%.
El sector revertirá su situación a medio plazo
A pesar del complicado entorno sectorial en el corto plazo por el exceso de potencia solar, pensamos que las medidas que están tomando las compañías, incluyendo Solaria, “revertirán la situación en el medio plazo”, argumenta GVC Gaesco.
Entre estas medidas están la conexión de baterías, la hibridación o la internacionalización, a lo que se suma el crecimiento de la demanda, que ha dejado la venta de coches eléctricos en niveles de máximos.
Los inversores colocaron el foco en Solaria tras los resultados del primer trimestre, unas cifras que confirmaron la buena marcha del negocio, junto con la apuesta de Solaria por los centros de datos, uno de los nichos
Además, el verano es un momento propicio para la subida de los precios del pool de la energía, que han escalado un 53% interanual en la primera mitad del año. Y la tendencia se mantiene, porque desde junio, “ya se está empezando a ver una importante subida a medida que se conectan los aires acondicionados”, admiten los expertos.
Divisiones infravaloradas
Uno de los puntos fuertes de Solaria y que explica la apuesta de los inversores, son las distintas divisiones infravaloradas de la compañía, o directamente no valoradas, entre las que Barclays cita el almacenamiento de energía, su cartera híbrida de proyectos eólicos y las divisiones de infraestructuras, incluyendo centros de datos y su rama inmobiliaria Generia.
Además, como recuerdan en GVC Gaesco, Solaria ha firmado un preacuerdo de financiación a largo plazo con Banco Sabadell por 93,5 millones de euros baja la modalidad de préstamo sindicado y deuda-proyecto.
Esto supone una buena noticia en la medida en que se van cerrando financiaciones para proyectos que no están conectados, justo cuando el mercado tiene más dudas respecto al sector dada la acumulación temporal de oferta.
Por el lado financiero, GVC Gaesco también recalca que el apalancamiento se ha reducido significativamente, pasando de una ratio deuda/ebita de 7 veces en 2020, hasta las actuales 4,7 veces.
Fuerte descuento en Solaria
También es importante para explicar el rally de Solaria y sus perspectivas alcistas el hecho de que la acción cotiza con un “fuerte descuento” respecto a sus fundamentales, según reconocen los expertos de Barclays.
A pesar de que planea duplicar su capacidad operativa hasta los 3 GW en 2025 y alcanzar los 5,3 GW en 2027, sus múltiplos se mantienen en línea con los del sector, lo que Barclays considera injustificado.
Uno de los catalizadores que puede apoyar el valor a corto plazo será el nuevo plan estratégico que Solaria presentará en septiembre, y del que los analistas esperan una actualización de los planes del grupo para el desarrollo de los centros de datos.
Además, la compañía debería ofrecer más visibilidad sobre el negocio de las baterías, después de que el Gobierno haya anunciado varias iniciativas y subvenciones para impulsar su desarrollo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.