La resaca de la Fed arrastra al IBEX 35 a mínimos de 6 meses

El día después de la subida de 75 puntos básicos de la Fed, el IBEX 35 dijo adiós a los 7.800 puntos y marcó mínimos de 6 meses

La sesión fue de dura resaca para el IBEX 35 tras la subida de tipos de la Fed estadounidense y de otros bancos centrales que se muestran implacables contra la inflación.

Pero este no es el único problema al que se enfrentan los mercados. La amenaza de Rusia de usar armas nucleares y la volatilidad de la guerra de Ucrania están haciendo temblar a los inversores.

En España, además, tenemos un abierto enfrentamiento político por los impuestos. A la eliminación del impuesto sobre el patrimonio y recortes en el IRPF en comunidades gobernadas por el PP, el Gobierno ha respondido con un impuesto a las grandes fortunas durante dos años, como complemento a los impuestos previstos sobre las empresas energéticas y los bancos.

El IBEX pierde los 7.800 puntos

Con este panorama, el IBEX 35 cerró con una caída del 1,24 por ciento, hasta los 7.774,70 puntos. Con este retroceso, el indicador acumula una pérdida en el año por encima del 10 por ciento.

Publicidad

Con la cesión de los 7.800 puntos se abre una etapa incierta para el indicador, ya que cada vez tiene menos niveles a los que aferrarse para evitar una visita a los mínimos anuales, que están en los 7.287 puntos.

Solaria registró la mayor caída del IBEX 35, cercana al 9 por ciento, después de presentar resultados. También sufrieron valores como Colonial, Merlin, Grifols, Amadeus y Fluidra, con recortes entre el 5 y el 6 por ciento.

Brilló, como era de esperar, el sector bancario, con la excepción de BBVA, que cedió un 0,63 por ciento, afectado por sus problemas en Turquía.

Banco Sabadell fue el más alcista. A la subida de tipos unió otro catalizador, la posible venta de sus activos de pagos. Se revalorizó un 5 por ciento.

Bankinter le siguió con una subida del 3,09 por ciento, Caixabank sumó un 1,39 por ciento y  Santander, un 0,81 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, Repsol subió un 1,01 por ciento. Iberdrola, en cambio, cayó un 1,33 por ciento. Inditex se dejó un 0,82 por ciento y Telefónica un 0,11 por ciento.

En portada

Publicidad
Noticias de