El IBEX 35 cierra el trimestre con un rebote del 10,6% y escala a los 15.475 puntos
El IBEX 35 lidera este martes las bolsas europeas y despide el trimestre con un rebote del 10,6%
El IBEX 35 cerró la sesión con una subida del 1,04% y escaló hasta los 15.475 puntos, con lo que termina el tercer trimestre anotándose alzas del 10,6%, y los inversores descontando con optimismo moderado la flexibilización de las políticas monetarias de los bancos centrales, y en el caso de España, la buena marcha de la macroeconomía y los resultados empresariales.
En la sesión de este martes, el IBEX 35 brilló muy por encima de sus homólogos europeos. En concreto, el Dax y el Ftse apenas se anotaron el 0,4%, mientras que el Eurostoxx50 sumó el 0,2%.
En Nueva York, el Dow Jones corregía un 0,3% y el S&P500 y el Nasdaq cotizaban prácticamente planos al cierre de las plazas europeas.
Cierre del gobierno federal de EEUU
Los inversores estuvieron pendientes este martes del posible cierre administrativo del gobierno federal de Estados Unidos, en caso de que finalmente no prosperen las negociaciones de la administración Trump con los legisladores.
Si se llegara al temido shutdown, las administraciones federales tendrían que cerrar, lo que incluye la Oficia de Estadística Laborales, con lo que estaría en peligro la publicación del dato de empleo de este viernes.
“Cuantos menos datos salgan, menos motivos tendrá la Reserva Federal para desviarse del diagrama de puntos. El gráfico señala 25 puntos básicos en octubre, y creemos que se materializarán, haya o no datos”, aseguró David Seif, economista jefe de mercados de Nomura, en declaraciones a Blomberg TV.
Los miembros de la Fed colocan en guardia al mercado
En este escenario, las declaraciones de varios miembros de la Fed contribuyeron a que los inversores extremaran las precauciones.
Susan Collins, presidenta de la Fed de Boston, señaló que más recortes de tipos podrían ser apropiados este año, siempre que se confirme un debilitamiento del mercado laboral, aunque insistió en que el riesgo de una inflación persistente sigue presente.
Más duro fue el vicepresidente Philip Jefferson, quien alertó de que la institución afronta a la vez una desaceleración del empleo y mayores presiones inflacionarias. “Ambos lados de nuestro mandato están bajo presión”, advirtió.
El avance en Europa estuvo liderado por los sectores financiero y de cuidado personal, mientras que las energéticas y automovilísticas cedieron terreno. Entre los nombres propios destacó Asos, que se hundió un 7,2% tras advertir que sus beneficios anuales estarán en la parte baja de las previsiones, en plena reestructuración.
Solaria lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Solaria, que se disparó un 5,5%, por delante del 2% que sumaron Sacry, ACS, Inditex, Aena y Rovi.
Fue noticia este martes Banco Santander, que cerró con un rebote del 1,4% tras anunciar un incremento del dividendo del 15%. Entre los grandes valores también brilló Telefónica, que se anotó alzas del 1,2%.
Por la parte baja del IBEX 35, muy pocos valores terminaron con pérdidas, entre ellos Indra, que fue el farolillo rojo con una caída del 2,6%. También destacó el 2,3% que se dejaron Arcelormittal y Repsol.
Las claves de la sesión
El IBEX 35 cerró el trimestre con una ganancia del 10,6% tras subir un 1,04% en la sesión hasta los 15.475 puntos, destacando frente a otros índices europeos.
El mercado estuvo pendiente del posible cierre del gobierno federal de EE.UU., que podría retrasar la publicación del dato de empleo clave del viernes.
La Fed mantuvo la tensión: Collins abrió la puerta a más recortes de tipos si se debilita el mercado laboral, mientras Jefferson alertó del doble riesgo de inflación y desaceleración del empleo.
En Europa destacaron las financieras y el cuidado personal, mientras que energía y autos retrocedieron; Asos se desplomó un 7,2% al rebajar previsiones.
Dentro del IBEX brilló Solaria (+5,5%), junto a Santander (+1,4% tras anunciar un dividendo un 15% mayor) y Telefónica (+1,2%), mientras Indra (-2,6%), Arcelormittal y Repsol lideraron las caídas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.