Valores que brillan en un mal año para la renta variable

 Es verdad que con solo la mitad del ejercicio consumido, son muchos los inversores que han tirado la toalla ante[…]

 Es verdad que con solo la mitad del ejercicio consumido, son muchos los inversores que han tirado la toalla ante la imposibilidad de arañar algo de rentabilidad en los mercados. Preservar el capital se ha convertido en el principal objetivo y con el que una mayoría se siente satisfecho a la vista del comportamiento de los principales activos. La prueba está en que el temor a las turbulencias que podían provocar tanto el referéndum sobre la permanencia británica en la Unión Europea como la repetición de las elecciones generales en España llevó en el mes de mayo a que las familias españolas, de manera masiva, buscaran refugio de nuevo en los depósitos. Se alcanzaron los 759.800 millones de euros, un máximo histórico. A día de hoy, con lo que ha sucedido después, es casi seguro que en el mes de junio ese máximo histórico se ha vuelto a batir y con un amplio margen. Es un dinero que huye hacia ninguna parte, porque en los depósitos no hay ya combustible. La rentabilidad, por llamarla de alguna manera, es más que ridícula.

Pero hay otros inversores que no se rinden, que tratan de buscar el máximo beneficio posible, a pesar de llevar el viento en contra desde el primer momento. Para ellos hemos seleccionado para el número de verano de INVERSIÓN & Finanzas.com los valores españoles, europeos y americanos que han demostrado con creces que están preparados para soportar las pruebas más exigentes del mercado. Todos tienen en común una doble condición: están en positivo desde el arranque del ejercicio y han superado al alza el huracán bursátil  que se desató tras el 'Brexit'. No era fácil cumplir con estas dos condiciones en un año tan violento para la renta variable. Y algunos casos son especialmente significativos, como el de Aena. Mientras el Ibex-35 arrastra una caída del 13 por ciento a la hora de escribir estas líneas, el gestor de los aeropuertos españoles gana más de un 19 por ciento!!

Hemos preguntado a los expertos por estos valores y por la cuestión fundamental: si seguirán subiendo hasta fin de año. Algunos han agotado su potencial alcista, pero otros seguirán dando alegría a los inversores que apuesten por ellos. No es fácil acertar con la selección de valores, nadie lo ha dicho, pero sí podemos seguir el rastro de las pistas que están dejando. Suerte en la tarea y disfruten del verano.

En portada

Noticias de