Una combinación de valores para no llevarse sustos estas vacaciones

Pocos inversores esperan un verano tranquilo este ejercicio. El ambiente es de desconfianza, aunque los índices intentan  recuperar terreno y[…]

Pocos inversores esperan un verano tranquilo este ejercicio. El ambiente es de desconfianza, aunque los índices intentan  recuperar terreno y volver de nuevo a la casilla de salida. Es la tónica de este año. Los principales indicadores mundiales arrancan la segunda parte del ejercicio prácticamente en los mismos niveles en los que lo comenzaron, con una clara excepción: el Nasdaq 100, que acumula en el año una revalorización cercana al 14 por ciento. En esta tierra de nadie llegamos a las vacaciones veraniegas con el temor a que las bolsas pinchen en cualquier momento. Y es que la sombra de Donald Trump es alargada.

Para evitar sobresaltos y pasar un verano a cubierto, hemos pedido a los expertos para este número especial de INVERSIÓN & Finanzas.com que seleccionen los valores mejor preparados para ello. Y se han centrado en los que tienen un mayor componente defensivo, sin dejar de lado otros títulos más agresivos, para no perderse las subidas si finalmente se despejan las incertidumbres. La combinación perfecta.

El verano también mantendrá alerta a los accionistas de los bancos españoles. La intención del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez de aplicar un impuesto a la banca para financiar las pensiones ha caído muy mal en el sector, que no esperaba que la propuesta que hizo hace seis meses cuando estaba en la oposición la iba a poner en práctica desde el Gobierno. En su momento, nadie entendió el argumento de Sánchez para justificar este nuevo impuesto. Decir que es «justo» que la banca ayude a sostener el sistema de pensiones porque los españoles contribuyeron «con el sudor de su frente al rescate de la banca» es faltar a la verdad. En España no se rescataron bancos, se rescataron cajas de ahorros, que sufrieron el mangoneo de políticos, en muchos casos del mismo partido de Pedro Sánchez. ¿Recordamos a Juan Pedro Hernández Moltó en Caja Castilla La Mancha o a Narcís Serra en Caixa Catalunya, por ejemplo?

Confiemos en que Pedro Sánchez siga entretenido nombrando altos cargos en La Moncloa (al parecer es su afición favorita y ya ha perdido la cuenta de todos los que lleva nombrados) y no llegue hasta el final con esta propuesta que sólo puede crear problemas donde no los hay.

Publicidad
En portada

Noticias de