Siete grandes curiosidades del Museo del Prado

¿Cuál es su obra más antigua? ¿Y la más pequeña? ¿Y sus normas curiosas? Repasamos algunas de las anécdotas del[…]

¿Cuál es su obra más antigua? ¿Y la más pequeña? ¿Y sus normas curiosas? Repasamos algunas de las anécdotas del Museo del Prado en su bicentenario.

1. La obra más antigua

Los seis murales de la Ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga son las obras más antiguas que guarda el Prado. Datan de 1125.

2. El cuadro más pequeño del Prado

«Carlos Ortiz de Taranco», de Federico Madrazo y Kuntz, tiene el honor de ser el cuadro más pequeño del Prado. Preparen la lupa: 11 por 8,5 milímetros.

Publicidad

3. La «norma Velázquez»

Como norma general, no se prestan más de siete Velázquez al mismo tiempo.

4. La escultura más antigua

«Retrato de un funcionario egipcio» (hacia 530 a. C.) es la obra más antigua del museo.

5. Las «Majas» más viajeras

«La Maja vestida» de Goya ha recorrido 47.185 kilómetros durante la historia del museo debido a préstamos nacionales e internacionales. «La Maja desnuda», 28.042 kilómetros.

6. El cuadro más grande

«La visión del Coloseo. El último mártir», de José Benlliure y Gil, es el cuadro más grande de la pinacoteca, con una dimensión de 561 por 728 centímetros.

7. La primera obra adquirida

El primer cuadro adquirido expresamente para el Real Museo de Pinturas fue «La trinidad», de Ribera. Costó 20.000 reales.

Más información

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de