Siete de cada diez españoles no saben cómo ahorrar con la tarifa por horas
Ha pasado más de un año desde que entró en vigor, pero hoy en día pocos españoles han logrado descifrar[…]
Ha pasado más de un año desde que entró en vigor, pero hoy en día pocos españoles han logrado descifrar la tarifa eléctrica por horas (PVPC). Este sistema propone un precio distinto para el kilovatio en función de la hora y el día. Aunque parece operar bajo una fórmula relativamente simple, la mayoría de los consumidores siguen sin comprender cuáles son las tarifas establecidas en este sistema. En concreto, según el último estudio de Rastreator, el 68% de los consumidores no entiende la PVPC.
Y eso que su implantación continúa creciendo. Rastreator ha destacado los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sostienen que a finales de 2015 el 51% de los contadores analógicos ya habían sido sustituidos por contadores inteligentes en España. Las distribuidoras energéticas, además, estuvieron emitiendo medidas horarias en aproximadamente el 90% de estos contadores.
Pese a estos datos, la escasez de conocimiento al respecto también juega un papel fundamental en la implantación de este tipo de tarifas. El comparador digital destaca que más de dos tercios de los españoles (67,7%) afirman que no la comprenden ni saben qué horas son más económicas. Además, tan sólo un tercio de los encuestados que tiene instalado un contador inteligente entiende cómo funciona este aparato.
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, ha asegurado en un comunicado que «todos los consumidores tienen derecho a acogerse a las tarifa energética que les permitan ahorrar en sus facturas y, parar ello, es importante que las compañías energéticas cumplan también con los plazos de adaptación y los objetivos fijados».
Entre los que sí entienden la factura energética (sea por horas o no) existen distintos sistemas de ahorro. La medida más popular es usar bombillas y electrodomésticos de bajo consumo, un hábito que lleva a cabo el 82,1% de los usuarios. El 64,2% de los consumidores, según Rastreator, directamente ha utilizado menos la calefacción para ahorrar, mientras que el 49% hace lo propio con el aire acondicionado. En este sentido, cabe apuntar que la mitad de los españoles aplaza determinadas actividades para realizarlas en los horarios en los que la electricidad es más barata.
Recomendaciones para ahorrar con PVPC
Estos son los consejos de Rastreator para lograr un mayor ahorro en esta tarifa.
1. Consume en las horas más baratas: en este tipo de facturación, el precio de la energía depende tanto de la franja horaria como del día, por eso, es recomendable consultarla con antelación. En la página web de Red Eléctrica Española están disponibles los datos del día siguiente a partir de las 20:15 horas.
2. Conoce tus electrodomésticos: no todos los electrodomésticos consumen lo mismo. Es importante conocer el consumo de cada uno para tener un mayor control del gasto.
3. Desconecta los aparatos eléctricos: casi todos los electrodomésticos mantienen cuando están apagados un piloto activo que consume un poco de energía. Acostúmbrate a desconectarlos cuando no estés en casa.
4. Ajusta tu consumo: calcula de forma aproximada lo que consumen los electrodomésticos de tu casa si estuviesen encendidos a la vez y así sabrás la potencia máxima que necesitas y podrás ajustar la contratada a ello. Valora además la posibilidad real de que todos los electrodomésticos de tu casa estén funcionando simultáneamente y las medidas que puedes tomar para que esto no ocurra.