Sánchez entra al «barro» atacando la tesis del portavoz del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se niega a comparecer ante el Congreso y el Senado para dar explicaciones por[…]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se niega a comparecer ante el Congreso y el Senado para dar explicaciones por su tesis doctoral convencido de que ello devalúa la democracia y supone reducir la política al barro. Sin embargo, este martes ha ido al contraataque y ha protagonizado un duro cuerpo a cuerpo con el portavoz del PP en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó. Le ha acusado de haber defendido una tesis entre irregularidades, ante un tribunal de ?amigos? y ha cuestionado que pudiera defender un 1 de enero su trabajo doctoral.

El portavoz del PP le ha exigido al presidente que dimitiera aplicando la medicina que recetó durante la moción de censura contra Rajoy, cuando defendió que hubiera ministros en Europa que renunciaran por plagio. En su réplica, Sánchez ha pasado a la ofensiva asegurando que Cosidó debe explicar cómo es posible que expusiera su trabajo un festivo (1 de enero de 1994) ante un tribunal de expertos entre los que se hallaba el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, del PP, según informó «eldiario.es».

«No sé si llamarlo señor Cosidó o llamarlo doctor Cosidó. ¿Por qué no hace pública sus tesis?», ha manifestado el presidente del Gobierno, quien ha insistido en que el PSOE viene a «regenerar la vida democrática» y el PP, a «degenerarla». Antes, había despachado las críticas del PP ante los escándalos de los miembros del Gobierno ironizando: «Sé que todo lo que haga mi Gobierno es ilegal, amoral e incluso engorda».

Publicidad

«Bajeza moral»

El portavoz del PP ha salido a los pasillos de la Cámara para asegurar que su tesis está publicada, en papel y en internet, y ha considerado una «bajeza moral» la alusión al tribunal de amigos que ha hecho Sánchez, señalando que algunos de sus miembros han fallecido ya.

Precisamente, la Mesa del Senado ha calificado hoy la propuesta del PP de crear una comisión de investigación para aclarar las sombras de duda en la tesis del presidente del Gobierno, aunque el propio Cosidó ha considerado que las actividades de ésta no comenzarán posiblemente hasta febrero de 2019, según la previsión de los populares, que gestionarán los tiempos.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de