Ryanair cede ante pilotos y personal de cabina: firmará contratos bajo la legislación española
Ryanair ha confiando en llegar a un acuerdo con sus trabajadores antes de finalizar el año, lo que llevará a[…]
Ryanair ha confiando en llegar a un acuerdo con sus trabajadores antes de finalizar el año, lo que llevará a aceptar las principales peticiones de los sindicatos, que han llevado a las huelgas en las últimas semanas, que se centraban en la
firma de contratos bajo la legislación española
y que los impuestos se paguen en España.
La aerolínea irlandesa asegura que la compañía ha decidido ser «pragmática y racional» y aceptar las peticiones tanto de pilotos como de personal de cabina, aunque en el primero de los colectivos el acuerdo parece más cercano.
Ryanair, la mayor compañía de bajo coste en Europa y la que más viajeros transporta en España, ha asegurado que quiere alcanzar un acuerdo «lo antes posible» y confía en que la transición sea «una cuestión de meses», por lo que espera que puedan ponerse en marcha en 2019.
La aerolínea ha añadido que este cambio en los contratos no será fácil puesto hay que realizar cambios en la legislación irlandesa.
«La transición no es simple y llevará tiempo», ha asegurado el consejero delegado de la compañía Jenny Jacobs, en una rueda de prensa este martes en Madrid.
La compañía reconoce que las huelgas han afectado a la credibilidad de la compañía, no así a la operativa porque el 90% de los vuelos operaron con normalidad durante las huelgas. Así espera recuperar la confianza de los pasajeros y no dañar el negocio.
Ryanair ha anunciado un total de
36 nuevas rutas desde España
para el próximo verano, con lo que se superan las 600 rutas en total. Con ello confían en alcanzar los 48,3 millones de pasajeros en el año, un 3% más.
