Quim Torra, a los CDR: «Gracias, hacéis bien en apretar»
El independentismo ha descorchado este lunes su tan anunciado «otoño caliente». Desde primera hora de la mañana, centenares de miembros[…]
El independentismo ha descorchado este lunes su tan anunciado «otoño caliente». Desde primera hora de la mañana, centenares de miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado las vías del AVE en su paso por Gerona y han bloquado la circulación en varias carreteras de la comunidad, todo ello, para conmemorar el referéndum ilegal celebrado hace un año. Por su parte, el presidente catalán, Quim Torra, ha agradecido su actividad y les ha pedido que no dejen de «apretar» al Govern.
«Uno de octubre, ni olvido ni perdón». Esta ha sido la consigna más escuchada en las concentraciones convocadas desde las redes por los CDR, que han tomado las calles de Barcelona antes del amanecer. En la capital catalana, los comités han cortado la céntrica Via Laietana y han actuado en Plaza Cataluña, manifestándose ante las sedes de la patronal catalana Foment del Treball y el Banco de España, respectivamente. En el caso del AVE, el servicio se ha visto interrumpido hasta las 9:30.
En su objetivo de hacerse presentes generando el caos, los activistas independentistas han bloquado también la Ronda de Sant Pere, la Gran Vía, la Avenida Diagonal y la calle Aragó. Asimismo, decenas de miembros de los CDR han sitiado la entrada a los servicios centrales de las torres de CaixaBank, impidiendo la entrada en el edificio. A su vez, algunos activistas han irrumpido en la delegación de la Generalitat en Gerona, donde han tratado de quitar la bandera española que ondea en el edificio.
Según ha podido constatar ABC, los distintos grupos de manifestantes -la mayoría de ellos, personas muy jóvenes encapuchadas- han formado una marcha lenta de 200 personas que pasadas las ocho subían por Passeig de Gràcia portando una pancarta en la que se puede leer «Tumbemos el régimen, votamos independencia». Los activistas han ido pegando adhesivos a favor de la «república en construcción» y por la «soberanía económica» en varios edificios, entre estos, la Bolsa de Barcelona.

-
ORIOL CAMPUZANO
Colau, Torra y la esposa de Puigdemont
La reivindicación de hoy dibuja un paisaje triple en Cataluña. Por un lado, las facciones más exaltadas del secesionismo sacando toda su artillería de provocación. Es por eso que esta mañana también está previsto que los manifestantes acudan a la caserna de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) para «abrazar» a los agentes de la Benemérita que actuaron hace un año.
Paralelamente, el independentismo más «soft» hará emotivas conmemoraciones en los «colegios electorales» y breves paros en oficinas y centros de trabajo. Finalmente, el Govern de Quim Torra sellará la jornada con varios actos institucionales en los que, entre otras personas, participarán la alcaldesa Ada Colau y la esposa de Carles Puigdemont, Marcela Topor.
Más allá de las manifestaciones y los actos oficiales, la jornada se desarrollará enmedio de la resaca por las cargas de los Mossos del sábado, por las que la CUP ha pedido la dimisión del consejero de Interior, Miquel Buch, y que evidenciaron el descontrol que tiene el Ejecutivo catalán del movimiento soberanista que excita desde las instituciones.
