Premios Emmy 2018: «The Crown» y «The Americans» dan la sorpresa de la noche en drama
Con cambio de día inclusive ?de la habitual noche del domingo a la del lunes?, se ha celebrado este 17[…]
Con cambio de día inclusive ?de la habitual noche del domingo a la del lunes?, se ha celebrado este 17 de septiembre en Estados Unidos (durante la madrugada española del martes) la ceremonia de entrega de la 70 edición de los Premios Emmy. Se trata de una gala emitida por el canal NBC y presentada por Michael Che y Colin Jost, rostros habituales del programa de humor «Saturday Night Live».
La edición se presenta con dos grandes enfrentamientos. El primero de ellos, entre «El cuento de la criada» y «Juego de Tronos» ?tras su ausencia el año pasado? como mejor serie dramática. El segundo de ellos, entre el canal de televisión HBO (108 nominaciones) y la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix (112).
La serie más nominada es, cómo no, «Juego de Tronos» con 22 estatuillas, siguiéndole «Westworld» y «Saturday Night Live» con 21.
También se presenta con grandes ausencias como la de la actriz
Julia Louis-Dreyfus
, ganadora de seis Emmy consecutivos como mejor actriz de comedia gracias a «Veep». Este 2018 no ha habido nueva temporada de «Veep» debido al cáncer de su protagonista. Otras ausencias sonadas también son «House of Cards» ?no estrena temporada hasta noviembre? o «Better Call Saul», cuya cuarta temporada se estrenó en agosto.
En el apartado español, Penélope Cruz y Antonio Banderas optan a su primer premio Emmy. La actriz ha participado por primera vez en una serie de la mano de Ryan Murphy y su «American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace» mientras que el malagueño ha protagonizado la segunda temporada de «Genius» como Picasso.
La gala ha comenzado con un número musical con caras conocidas como Kate McKinnon, Tituss Burgess, Kristen Bell o incluso Ricky Martin. Durante el mismo, se ha cantado ?y criticado? sobre la diversidad de los premios, señalando que Sandra Oh («Killing Eve») es la primera actriz asiática en ser nominada como mejor actriz protagonista de drama.
Sus conductores, Michael Che y Colin Jost, también han abordado la cuestión racial durante los primeros minutos del discurso de apertura. El dúo no ha evitado hacer referencia a polémicas como la protagonizada por Roseanne Barr, despedida por su propio canal tras un «tweet» racista.
Comedia
El primer galardón entregado ha sido al mejor actor de reparto en una serie de comedia, entregado por Claire Foy y Matt Smith, la expareja protagonista de «The Crown». El agraciado ha sido Henry Winkler
, como profesor de interpretación de «Barry», una de las nuevas ficciones de HBO. «Esta noche me he llevado toda la banca», ha celebrado el actor, dándole las gracias, entre otros, a
Bill Hader, protagonista de la serie. Winkler es un rostro habitual de la televisión estadounidense, por lo que esta victoria era esperada: un reconocimiento a toda una carrera. En la categoría femenina, ha sido Alex Borstein la agraciada gracias a «La maravillosa Señora Maisel». La actriz ha recogido el galardón orgullosamente sin sujetador.
Ha sido también «La maravillosa Señora Maisel» la galardonada como mejor guion de comedia, recogido por una entusiasmadísima
Amy Sherman-Palladino, siendo éste su primer Emmy.
«¡Ya llegado ya el momento!», ha pronunciado. Sherman-Palladino ni siquiera ha tenido que bajarse del escenario para recoger su segundo Emmy de la noche en la categoría de mejor dirección en comedia. Todo hace indicar que la comedia de Amazon será una de las grandes vencedoras de la noche: es el sexto título con mayor número de nominaciones, 14.
Suma y sigue: Rachel Brosnahan se lleva el Emmy como mejor actriz protagonista de comedia gracias a «La maravillosa Señora Maisel». La intérprete ha dado primero las gracias a los guionistas. «Trata de una mujer que está encontrando su voz y esto está pasando ahora mismo en este país», ha defendido. El reverso masculino de la misma categoría ha sido Bill Hader como sicario metido a actor en «Barry».
El título a mejor comedia también se lo ha llevado «La maravillosa Señora Maisel», una de las claras favoritas de las academias de televisión estadounidense este 2018.
Miniserie/Telefilme
Tras la entrega de los galardones de comedia, ha sido el turno del género miniserie o telefilme. La galardonada como mejor actriz de reparto ha supuesto la primera gran sorpresa de la noche: Merritt Wever como «llanera solitaria» en el western de Netflix «Godless». Otro actor de «Godless», Jeff Daniels, se ha llevado el Emmy como mejor actor de reparto. Para más inri, otra ficción de Netflix, «Black Mirror», se ha llevado la estatuilla como mejor guion de miniserie/telefilme gracias al episodio «USS Callister».
Tras la presencia de Betty White en plató, James Corden le ha entregado a Ryan Murphy su galardón como mejor dirección de una miniserie. «Quiero darle sobre todo las gracias a las mujeres de mi vida», ha afirmado, nombrando a algunas de sus actrices habituales como Sarah Paulson.
Otra de las grandes sorpresas del año:
Regina King como mejor actriz de una miniserie o telefilme gracias a «Seven Seconds». «¿De verdad?» han sido sus primeras palabras. «Gracias por reflejar lo que está pasando hoy», ha proseguido en alusión al carácter racial de la ficción. La actriz ganó en 2015 y 2016 el Emmy como mejor actriz de reparto en una miniserie gracias a la aclamada «American Crime».
Ninguna sorpresa, por otra parte, ha sido el reconocimiento al joven Darren Criss (31) como mejor actor de una miniserie o telefilme gracias a la segunda temporada de «American Crime Story» en la que ha interpretado al asesino en serie Andrew Cunanan. «American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace» es el cuarto título con mayor número de candidaturas: 18. El título también se ha llevado el galardón como mejor miniserie.
El gran momento de la gala ha sido durante la entrega del galardón a la mejor dirección de un programa de variedades a Glenn Weiss por la retransmisión de la última gala de los Premios Oscar. Weiss ha aprovechado la ocasión para pedirle matrimonio a su novia, sentada en las butacas, que ha subido al plató: «Este es el anillo que mi padre le dio a mi madre».
Tras este inesperado momento ?uno de los pocos reseñables de la gala?, Tina Fey ha dado paso al habitual «in memoriam» con rostros como tan mediáticos como Aretha Franklin y
Anthony Bourdain, y el legendario productor de televisión y guionista Steven Bochco.
Drama
Como es habitual, la categoría de mayor relumbrón, drama, ha sido la última en entregar sus estatuillas durante la ceremonia. Este 2018 supone la vuelta de «Juego de Tronos» tras su ausencia el pasado año. El primero de sus intérpretes en subir al escenario ha sido
Peter Dinklage para recoger el Emmy como mejor actor de reparto gracias a su papel de Tyrion Lannister. Esta es la tercera vez que el actor ha recibido este premio.
En la categoría de mejor actriz de reparto, ni «Juego de Tronos» ni «El cuento de la criada» se han llevado el gato al agua: la británica Thandie Newton
(«Westworld») ha sido una de las sorpresas de la noche. Todo hace indicar que será uno de los pocos reconocimientos que la segunda temporada de «Westworld» reciba este año.
Nueva sorpresa de la noche: mejor guion para el episodio final del drama de espías, ambientado en la Guerra Gría, «The Americans». Otra ficción ambientada en el pasado, «The Crown», se ha llevado el galardón a mejor dirección; más concretamente, el cineasta Stephen Daldry, director del noveno episodio de la segunda temporada.
Otra sorpresa de la noche, de la mano de la categoría de mejor actor protagonista para Matthew Rhys («The Americans»), quien incluso le ha dado las gracias al creador de la ficción por haberle «dado un hijo». Rhys y su compañera de reparto,
Keri Russell,
contrajeron matrimonio tras conocerse durante el rodaje de la serie y posteriormente tuvieron un hijo.
«Esto no se suponía que tenía que pasar». Así ha reaccionado Claire Foy, la protagonista de «The Crown» ?como Isabel II? tras recibir el Emmy como mejor actriz protagonista. Esta era la última ocasión en la que Foy optaba a dicho galardón por «The Crown» pues la tercera temporada cambiará todo su reparto. Con este reconocimiento, «The Americans» y «The Crown» se posicionan como los dos dramas más importantes de la 70 edición.
El último gran premio entregado ha sido el de mejor serie dramática. ¿El afortunado? Una apuesta sobre seguro: «Juego de Tronos», por su séptima y penúltima temporada.