Por qué los híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que los diésel

En el último año el diésel parece haberse convertido en el causante de todos los males del mundo. La polémica[…]

En el último año el diésel parece haberse convertido en el causante de todos los males del mundo. La polémica sobre el acceso de los coches de gasoil más veteranos a las ciudades, las etiquetas de la DGT para catalogar los coches según su nivel de contaminación, y el impuesto al diésel con el que el Gobierno de España quiere incrementar sus ingresos, han llevado a gran número de potenciales compradores a desestimar la adquisición de este tipo de vehículos, que hace no demasiado tiempo se ponían como ejemplo de eficiencia por su reducido consumo.

Son muchas las dudas que surgen acerca de la polución de los coches de combustión, mientas que los coches eléctricos e híbridos electrificados poco a poco van teniendo más protagonismo en nuestras calles y carreteras. Pese a todo las cifras de ventas de este tipo de coches es relativamente pequeña. Para salir de dudas hemos hablado con Oriol Canut, director general de GreenChem en España y Portugal y responsable del Libro Verde del Diésel, quien nos resuelve algunas de las dudas más comunes sobre el actual «proceso de transición» del diésel hacia oto tipo de combustibles considerados más «ecológicos».




Más información

En portada

Publicidad
Noticias de