¿Plagió Sánchez su tesis?

El diario ABC asevera que sí.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cometió varios plagios en su tesis doctoral, leída en noviembre de 2012 en la Universidad Camilo José Cela, de la que era profesor. según asevera el diario ABC. ABC dice tener en su poder una copia de la tesis, que solo se puede consultar en formato papel en la biblioteca de la citada universidad madrileña.

Tras un exhaustivo análisis, en el que ABC ha utilizado herramientas informáticas de detección de plagios, ABC dice haber corroborado la existencia de decenas de corta-pegas que constituyen lo que se denomina «falta de integridad académica», según varios expertos universitarios consultados.

Titulada «Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)», obtuvo la calificación máxima, sobresaliente cum laude.

Todas las universidades prohíben y castigan el apropiarse de ideas y textos de los demás. Pese a ello, el ahora presidente del Gobierno, que ya había sido concejal en Madrid y diputado en el Congreso, copió párrafos enteros de otros autores publicados años antes,  según asevera ABC. Entre los autores plagiados están los economistas Julio Cerviño y Jaime Rivera, profesores de la Universidad Carlos III de Madrid, en concreto un artículo que habían publicado justo cinco años antes de la defensa de la tesis de Sánchez. Además, el presidente del Gobierno copió y pegó contenido de informes oficiales sin entrecomillar, incluida una presentación en Powerpoint del Ministerio de Industria de Miguel Sebastián.

Por otro lado, cometió lo que se denomina autoplagio o contenido duplicado, al insertar en su tesis sin cita alguna dos artículos que había publicado meses antes en revistas científicas junto a otro profesor.

Más información

En portada

Noticias de