Optimismo para el turismo español en 2016

El turismo español se establece como el líder europeo en cuanto a número de pernoctaciones en 2015 mientras que Europa consolida su relevancia turística a nivel mundial.

Históricamente, nuestro país ha destacado en el sector turístico, pero lejos de estancarse sigue mejorando como demuestra la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera. El informe del INE (Instituto Nacional de Estadística) afirma que el número de noches de hotel subió un 4,4% en 2015 comparado con el año anterior, un total de 308,1 millones. 

Las pernoctaciones procedentes de viajeros residentes en España fueron 110,2 millones y las de los turistas extranjeros 197,9 millones. La tasa de variación anual superó en 1,2 puntos a la de 2014 y el incremento total fue del 3,2%. La estancia media en cambio, fue un 1,53% inferior a la del 2014, con 3,31 noches. Los meses con mayor concentración de turismo van de mayo a octubre y creció un 7% el uso de establecimientos hoteleros.

En cuanto a la facturación media diaria por cada habitación ocupada (ADR) creció hasta los 78,7 euros y el RevPAR (ingreso medio diario por habitación disponible) subió hasta 48,8 euros. Según la categoría de los establecimientos, los hoteles de cinco estrellas facturaron 173,5 euros de media, los de cuatro 84,3 euros y los de tres 64,4 euros. 

Los motivos del crecimiento del turismo en España podrían deberse a la innovación de la oferta turística española y a su adaptación en cuanto a destinos y nuevos productos. En palabras de Alberto Peris, director de la Escuela de Negocios y Turismo CESAE, "España ha mejorado su oferta turística en los últimos años con nuevos destinos y productos como el turismo cultural o de salud y eso ha provocado el crecimiento turístico de nuestro país". 

Publicidad

Pero no sólo han mejorado en 2015 los datos turísticos en España sino que también Europa ha incrementado su turismo respecto al año anterior. El sector turístico se mantiene fuerte a pesar de los atentados que se han producido en África, Europa y Asia en los últimos meses. 

Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo, destaca el crecimiento turístico en Europa ya que de los 50 millones de nuevos turistas a nivel mundial del pasado año, 29 millones visitaron nuestro continente. Según declaraciones suyas, tan sólo se han perdido turistas en el territorio africano con dos millones menos que en el ejercicio anterior. Noticias optimistas que también afectan a España ya que se prevé que el turismo mundial vuelva a incrementar su crecimiento entre un 3,5% y un 4,5%.

En portada

Noticias de