Nueve obras en barrios imitarán el modelo de la avenida del Greco

El Ayuntamiento de Sevilla ha impulsado este viernes, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, nueve[…]

El Ayuntamiento de Sevilla ha impulsado este viernes, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, nueve proyectos en distintos distritos a través de un «nuevo modelo de trabajo basado en criterios de sostenibilidad, revitalización social, cultural y económica, recuperación de espacios libres y zonas verdes y puesta en valor del patrimonio». Un sistema similar al empleado para la reurbanización integral de la avenida del Greco, anunciada hace unas semanas para ejecutar en 2018.

Los proyectos seleccionados para esta primera fase de este «nuevo modelo» de trabajo afectan a Cerro-Amate, donde se propone la ampliación del Parque Riberas del Guadaíra hasta el Cercado del Pozo; la creación de un nuevo huerto urbano en el marco de la estrategia definida en el plan director aprobado por la Gerencia y el acondicionamiento y nuevos usos ciudadanos en el bulevar del Tamarguillo. También, en Bellavista-La Palmera, se incluye el acondicionamiento y dinamización de usos ciudadanos en el anfiteatro Jardines de Hércules; en Norte, el acondicionamiento de la avenida Mujer Trabajadora; en Sur, la transformación de la avenida de Paz, y en San Pablo, el nuevo espacio libre de El Esqueleto. Por último, en Casco Antiguo, se diseñará la reurbanización del eje Regina-Imagen-Pérez Galdós y de la calle Peñuelas y Plaza de San Román.

Según indica el Ayuntamiento, esto se realizará a través de un
trabajo coordinado en el que participarán Medio Ambiente, el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), Consorcio de Turismo y la Gerencia de Urbanismo
, como coordinadora de los trabajos. Así, con la aprobación de este viernes en el Consejo de Urbanismo se da luz verde a estos nueve proyectos «estratégicos y singulares» para los barrios.

Publicidad

«No son simples reurbanizaciones»

«Son proyectos multidisciplinares que se enmarcan dentro del modelo de ciudad y de mejora de los barrios en el que trabaja este gobierno. No son simples reurbanizaciones o rehabilitaciones, es un plan completo y participado de transformación de estos espacios», ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, quien ha mostrado su «sorpresa y perplejidad» por el voto contrario del PP. Ha considerado que los populares «han vuelto a demostrar que una cosa es su discurso público y lo que prometen en los barrios y otra muy distinta el sentido del voto y su intención real de construir. Sólo quieren que la ciudad siga paralizada como en sus cuatro años de gestión».

Los proyectos tienen como criterios principales la sostenibilidad y funcionalidad urbana, la recuperación de espacios para el peatón y la apuesta por los medios de transporte públicos, el aumento de las superficies blandas y verdes; la incorporación del agua como elemento de diseño urbano, con la implementación de sistemas de drenaje urbano sostenible, y la eficiencia en la selección de los materiales, el respeto del patrimonio artístico e histórico y la revitalización socio-cultural de los espacios. También, apuesta por el fomento de la participación ciudadana y la interacción social; la creación de alianzas con el tejido asociativo y empresarial y la tematización de las intervenciones. «Es una transformación completa de espacios en los barrios de Sevilla», ha apuntado.

Para ello, además de las empresas o consultoras que concurran a la licitación, se conforma un equipo multidisciplinar coordinado por la Gerencia de Urbanismo y del que formarán parte la Dirección General de Medio Ambiente, el ICAS y el Consorcio de Turismo, de forma que estén implicadas todas las áreas de la Delegación de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura.

Más información

En portada

Noticias de