Nueve especies únicas del patrimonio natural que posee nuestro país
Todas las especies que forman parte del siguiente top se incluyen en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, están presentes[…]
Todas las especies que forman parte del siguiente top se incluyen en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, están presentes en más de una comunidad y presentan riesgo de extinción. Cuentan, pues, con los criterios que justifican la elaboración de una Estrategia de conservación para ellos: líneas prioritarias de actuación que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reúne para que sirvan, a la vez, tanto de refrendo de las actuaciones que de forma ininterrumpida y desde hace años se realizan en distintas autonomías, como de base para la correcta toma de decisiones o elaboración de planes propios allí donde no existan.
Échale un vistazo a estos documentos técnicos consensuados por organismos y expertos: contienen las medidas que posibilitarán la recuperación a largo plazo de las poblaciones de lince ibérico, águila imperial ibérica, náyade auriculada, zapatito de dama, visón europeo, alcaudón chico, orca o pardela balear, por ejemplo.
También repasamos los hitos de los últimos programas Life y otros proyectos de conservación de los cuales han disfrutado algunas de nuestras especies autóctonas más emblemáticas.
¿Sabías que a uno de los animales protagonistas de esta información se le ha acusado de diezmar los alevines de las piscifactorías? Sin embargo, no se han encontrado restos de peces en los estudios de alimentación practicados a la especie. ¿Y sabías que las hembras de otro de ellos, si se dan las condiciones óptimas, realiza una puesta numerosísima de huevos? ¿Estás pensando en un ave o en un reptil? ¡Sal de dudas!