Navarra y Aragón, ante nuevas riadas por el Ebro, que vuelve a desbordarse

En la madrugada de este miércoles pasó por Zaragoza la punta de la crecida del Ebro que ha dejado más[…]

En la madrugada de este miércoles pasó por Zaragoza la punta de la crecida del Ebro que ha dejado más de mil hectáreas de campos inundados en pueblos situados aguas arriba de la capital aragonesa. Y cuando esos campos aún están empantanados, los municipios ribereños se enfrentan a una segunda riada, de mayor envergadura que la de los últimos días. Arrancará este jueves en los ríos navarros y provocará una fuerte crecida en el Ebro que llegará a Zaragoza el sábado.

Esta nueva riada se desencadenará por otra fuerte crecida de los ríos navarros por las precipitaciones que se vienen sucediendo desde hace días. Esas crecidas pondrán de nuevo en vilo a municipios ribereños de cauces como el Irati, el Araga y el Aragón.

La Confederación Hidrográfica del ebro (CHE) prevé que el río Araga supere los 600 metros cúbicos por segundo este jueves por la tarde a su paso por la localidad de Funes. En poco más de 24 horas habrá triplicado su caudal. Se disparará también en el río Aragón, que alcanzará los 670 metros cúbicos por segundo a su paso por Caparroso. Y también este jueves por la tarde la nueva crecida del río Irati alcanzará su máximo en Lidena, donde alcanzará los 450 metros cúbicos por segundo.

Publicidad

Ese fuerte aumento de caudal acabará trasladándose al Ebro y desencadenará una nueva riada, cuyo pico máximo pasará por la localidad navarra de Castejón en la madrugada de este viernes. Alcanzará, como mínimo, los 1.500 metros cúbicos por segundo, un caudal que al entrar en el tramo aragonés del Ebro provocará con total seguridad nuevas inundaciones de fincas de cultivo. Hay que tener en cuenta que con bastante menos caudal del que se prevé ahora, el Ebro inundó más de mil hectáreas de cultivo en los últimos días en los municipios zaragozanos de Novillas, Pradilla y Boquiñeni, aguas arriba de Zaragoza.

La punta de esta crecida llegará a Zaragoza el sábado, pero lo hará con menor caudal, con unos 1.300 metros cúbicos por segundo, según las estimaciones de la CHE. Llegará menguada a la capital porque una parte de esa riada quedará «desactivada» al extenderse por los campos que inundará en los pueblos ribereños.

Más información

En portada

Noticias de