Montero dice que los bancos pagarán el impuesto a las hipotecas desde este sábado

El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto para que desde este sábado ?realmente el lunes como primer día laboral?[…]

El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto para que desde este sábado ?realmente el lunes como primer día laboral? los bancos se hagan cargo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, el tributo a las hipotecas que ha puesto en cuestión el Tribunal Supremo. después de que en los últimos 23 años comunidades y Estado lo desviaran al cliente y no a la entidad. Como ha anunciado la ministra de Hacienda María Jesús Montero en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la nueva norma se publicará mañana viernes en el BOE y entrará en vigor un día después, el sábado.

De esta forma, aquellos clientes que firmen la escritura desde este sábado verán cómo el tributo lo paga la entidad. Así, si el banco ha concedido ya la hipoteca al consumidor pero este aún no ha rubricado, la entidad deberá pagar el tributo si el cliente la firma la desde el sábado.

La modificación legal se articula mediante la inclusión de un párrafo en el artículo 29 de la Ley de AJD e ITP que «establece que cuando se trate de escrituras de garantía hipotecaria, se considerará sujeto pasivo al prestamista», ha desgranado Montero. Asimismo, se modifica el artículo 15 de la Ley de Sociedades, para que este gasto no sea deducible por parte del prestamista, el banco en este caso.

Publicidad

La ministra ha aclarado que se reunirá con las comunidades autónomas la semana que viene al convocar a sus directores de tributos para discutir cómo quedan las bonificaciones regionales a personas físicas del impuesto, que al ser el banco el pagador, decaerán.

Junto a ello, el Ministerio de Economía trabaja en aprobar la creacion de una oficina de defensa del cliente para evitar la repercusión del impuesto al consumidor a través de «cláusulas abusivas». La ministra no ha aclarado si vigilará que no lo incluyen en otros conceptos como comisiones por otros servicios o interés cobrado al hipotecado, ni si sus decisiones serán vinculantes, es decir, si obligarán a que los bancos reculen en caso de infracción. Para ello ha remitido a preguntar a la propia ministra Nadia Calviño la semana que viene.

Más información

En portada

Noticias de