Miss Caffeina: «La gente se da cuenta enseguida de que es real y que no»
La primera vez que Miss Caffeina actuaron en La Riviera se pegaron un pequeño chasco: «No se llenó ni de[…]
La primera vez que Miss Caffeina actuaron en La Riviera se pegaron un pequeño chasco: «No se llenó ni de lejos», recuerda su cantante Alberto Jiménez. Pero la segunda, el pasado mes de enero, la llenaron. Anoche ofrecieron el primer acto de la tercera, con un doblete que hará que repitan mañana sábado. Y las entradas han volado para ambas veladas. «Pensamos en tocar en el formato reducido del Wizink Center, pero no quedaban fechas. A ver si hacemos otro buen disco y la siguiente tocamos allí», dice Alberto, un cantante y front-man que identifica perfectamente las razones de su buena racha. «La gente se da cuenta enseguida de lo que es de verdad y de lo que no. Al principio de tu carrera tiendes a imitar cosas, a coger de aquí y allí, por complejos y etiquetas. Yo noto cuando un grupo imita a otro, y creo que nosotros ya hemos encontrado nuestro rollo. No nuestro sonido, porque eso queda muy manido y quizá en el próximo disco volvamos a cambiar mucho, como hemoshecho con nuestro último disco».
Se refiere a «Detroit», un tercer álbum que les ha abierto las puertas incluso de las emisoras que todo el mundo identifica con la radiofórmula, «Eso se notó mucho», dice el cantante. «Desde que tuvimos cabida en esas radios notamos que empezaba a venir más gente, y gente diferente a la que solía venir a vernos. Y lo seguimos notando a día de hoy. Este disco nos ha traído más cosas y más grandes. Es un disco muy pop, muy accesible, que nos ha llevado incluso a fiestas de ayuntamientos, donde te conoce mucha gente que en principio quedaría fuera del espectro de seguidores».
«Detrot» ya tiene más de un año y medio, así que lo normal sería que Miss Caffeina ya tuviera medio escritas unas cuantas canciones. «Así es», asiente Jiménez. «Ahora tenemos unos meses de vacaciones, y la gira del próximo disco no empezará hasta 2019. Así que calculo entrar a grabar antes del verano y publicar a finales de año». El cantante no quiere revelar mucho sobre el sonido que buscarán, pero reconoce que se han sentido «cómodos con el registro de pop más electrónico de ?Detroit?».
Pero antes, el cuarteto madrileño tendrá que enfrentarse al temido vacío que queda al terminar una larga gira («tienes toda la razón, eso siempre pasa»), y tratarán de visitar Detroit. Para darle las gracias.