Los tres errores que comete un trader principiante
Uno de ellos es pensar que un valor está barato y, ¿los otros dos?
"Contar con un método para operar en bolsa»: este es el mensaje que ha lanzado David Galán, CEO de Bolsa General Asesores y trader durante su ponencia «Las mejores estrategias de inversión de cara a final de año». Galán, que utiliza el análisis técnico, ha insistido a lo largo de su ponencia en este aspecto y ha advertido que la mayoría de los que comienzan a operar en bolsa se guían por noticias de prensa o por emociones.
Galán ha reiterado que adoptar un método sirve para saber «qué comprar, cuándo y dónde poner el stop» y, por eso, ha insistido en la formación. Para Galán, el mayor error que se puede cometer es pensar «que las acciones están baratas o caras en lugar de si tienen una tendencia alcista o bajista».
A la hora de invertir, Galán siempre apuesta por las acciones que tienen tendencia alcista puesto que, como ha recordado, el capital está limitado y «si queremos invertir, ganar dinero ¿qué debemos comprar? Aquellos valores que caen o elegimos los valores campeones». En cambio, los traders principiantes comenten el fallo de comprar aquellos que creen que están baratos ha indicado.
Galán ha enumerado los principales errores que se cometen en el trading. En primer lugar, «mala gestión del riesgo», por muchos motivos como «no diversificar, no poner stops y apalancarse», pero, al mismo tiempo, hay que dejar que el dinero corra si se está ganando y cortar las pérdidas. El segundo error es la falta de método, «que nos hace correr riesgos y aquí es fundamental el análisis técnico: si no lo aplicamos podemos correr el riesgo de ir de la euforia al pánico. Como recordaba Buffet hay que ser codiciosos cuando los demás son miedosos y ha que ser miedosos cuando el resto tiene los ojos inyectados de codicia».
Por último, el tercer fallo es que la mayoría de los inversores solo van en una dirección. «Hay mercados bajistas y alcistas y operar en las dos direcciones nos permitirá reducir el riesgo».
Para Galán, lo que diferencia a un trader profesional de uno que no lo es la rapidez con que corta pérdidas y cuenta con una estrategia positiva colocando los stops loss antes de abrir una posición.
En cuanto al mercado, Galán ha explicado que hay tres tendencias: alcista, lateral y bajista y hay figuras que nos avisan de cambio de tendencia como el doble suelo o el doble techo, por lo que es fundamental conocerlas a través del análisis técnico.
En cuanto a los valores por los que apuesta destacan Amadeus, con una clara tendencia alcista; Logista, que es un valor poco volátil, defensivo; IAG, que ha dado señal de compra con objetivo 6,50 euros; Airbus, ASML, con objetivo en los 108,88 euros. Pero también valores como BMW, que acaba de activar un doble suelo, Valeo, aunque existe la posibilidad de que cambie de tendencia, o Celgene y en cambio recela de Banco Popular, en tendencia bajista desde 2009 y Banco Sabadell, que es otro valor que no le gusta.