Los Reyes visitan la exposición de Joan Miró en París junto a Emmanuel Macron
Los Reyes Felipe y Letizia han viajado a París para disfrutar este viernes la exposición de Joan Miró 'Miró, la[…]
Los Reyes Felipe y Letizia han viajado a París para disfrutar este viernes la exposición de Joan Miró 'Miró, la coleur de mes rêves' ('Miró, el color de mis sueños') junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron. Tras la visita a la retrospectiva del artista español, está previsto que los Reyes acudan a una cena privada junto al mandatario.
En la visita a la exposición, en el Grand Palais de Paris, los Reyes han estado acompañados por el ministro de Cultura, José Guirao. La retrospectiva de Miró brinda una buena ocasión de escenificar, una vez más, la cercanía de las relaciones entre España y Francia, explican fuentes implicadas en la organización de la visita.
Don Felipe y doña Letizia estuvieron por última vez en el palacio presidencial en junio de 2015 durante la visita de Estado que protagonizaron con François Hollande en el poder.
El Rey Felipe y Macron se conocieron el pasado enero en el Foro de Davos y, en julio, el jefe de Estado francés hizo una visita de trabajo a Madrid -una ocasión en la que Macron hizo esperar una hora y media al Rey en el Palacio Real-.
En aquella cena, ante más de 70 invitados, el Felipe VI invitó a Macron a hacer una visita de Estado para conocer la «realidad de una España moderna» y destacó la larga y profunda relación entre los dos países. «Concordia y confianza», dijo también el político francés.
Es la primera ocasión en la que los dos matrimonios coinciden, puesto que Macron estuvo en Madrid el pasado 26 de julio, pero sin su esposa, por lo que la reina Letizia no asistió a la cena que Felipe VI ofreció al mandatario francés en el Palacio Real.
Un repaso a la obra de Miró
Se trata de una retrospectiva excepcional que permite recordar hasta qué punto el creador fue descubierto muy tardíamente en Barcelona y Madrid, cuando muchas de sus obras maestras ya habían sido compradas por coleccionistas públicos y privados en Europa y Estados Unidos, informa Juan Pedro Quiñonero.
El hilo conductor de la exposición es el sueño, recordándonos que Miró fue un soñador subversivo, a la manera definida por el Lawrence de «La revuelta árabe»: «Hay dos tipos de hombres. Los que sueñan y cuando se despiertan creen que han soñado. Y los que sueñan despiertos. Estos son los más peligrosos, porque son capaces de hacer realidad sus sueños». Miró fue un creador que soñaba despierto, efectivamente, «infiel» a todas las escuelas, a todos los movimientos, consagrado a hacer realidad sus sueños íntimos, que la retrospectiva del Grand Palais divide en una quincena de «estaciones».
