Los planes Ahorro 5 llegan en un buen momento
El «cisne negro» suizo ha dejado claro que 2015 será un ejercicio lleno de sorpresas inesperadas. Son muchos los inversores que no se sienten cómodos en este escenario y buscan alternativas conservadoras. El Plan Ahorro 5 aparece en el mejor momento.
Todavía no ha finalizado el primer mes del año 2015, pero los acontecimientos que han tenido lugar en este arranque de ejercicio han dejado a los inversores desconcertados. Cuando el mercado estaba pendiente de la reunión del Banco Central Europeo del pasado jueves (celebrada después del cierre de este número) y de las elecciones griegas, se coló lo que se conoce como un «cisne negro», un hecho improbable y de consecuencias imprevisibles. La decisión del Banco Nacional de Suiza (BNS) de abandonar el cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro, impuesto en septiembre de 2011, se ha llevado por delante a brokers del mercado de divisas y ha provocado graves dificultades a los «hedge funds», por no hablar del desplome de la cotización de las multinacionales suizas, que suelen estar en las carteras de los inversores.
Este capítulo ha vuelto a encender las luces de emergencia y, sobre todo, ha ratificado el convencimiento de los inversores de que 2015 será un año de «cisnes negros», de eventos imprevisibles que, con toda seguridad, causarán fuertes pérdidas. Por eso, aunque la renta variable se mantenga como la apuesta ganadora de este ejercicio, son muchos los inversores de un perfil menos arriesgado que no están dispuestos a asumir la alta volatilidad que se espera para los próximos meses y quieren reducir sus posiciones en bolsa. Y aunque, hasta ahora, las alternativas conservadoras rentables eran más que escasas, en este escenario de incertidumbre han irrumpido los planes Ahorro 5, el producto financiero que nació con la reforma fiscal del Gobierno con el objetivo de incentivar el ahorro privado.
Bancos y compañías aseguradoras compiten desde hace días con sus ofertas para atraer el ahorro conservador. Y se espera que en los próximos días salgan más planes Ahorro 5 al mercado. Su principal característica es que si se mantiene la inversión en este producto durante 5 años, las plusvalías que se generen estarán exentas de tributación. Algunos, como el del Banco Popular, ofrecen un 2 por ciento. Si tenemos en cuenta que la inflación se encuentra en el -1 por ciento, la rentabilidad real del producto es del 3 por ciento. Los planes Ahorro 5 llegan cuando más se necesitan.