Los expertos proponen un IVA con tramo autonómico
El comité que analiza la financiación regional también apuesta por «armonizar» el Impuesto de Sucesiones y corregir la plusvalía municipal
El comité de expertos que está elaborando la propuesta sobre la reforma de la financiación autonómica propondrá un «IVA colegiado» para que las comunidades autónomas puedan subir o bajar dicho impuesto, si bien deberán ponerse de acuerdo, dado que la UE obliga a que el tributo esté armonizado en el conjunto de los países miembros.
Esta propuesta contempla un IVA con dos tramos, uno para las comunidades y otro para el Estado, con la finalidad de que el autonómico pueda ser elevado cuando las regiones necesiten aumentar su recaudación, frente al modelo actual en el que las comunidades cuentan con el 50% de la recaudación del impuesto pero sin capacidad normativa.
Los expertos proponen que, o bien por unanimidad o por una mayoría cualificada, las comunidades puedan solicitar al Gobierno una subida del tramo autonómico del IVA en el Consejo de Política Fiscal o Financiera o incluso en el Senado, órgano de representación territorial. Después, el Gobierno deberá aprobar dicho aumento a través de un cambio legislativo, dado que al tratarse de un impuesto armonizado, debe ser idéntico en todo el Estado.
Otra de las propuestas que elevará el 'comité de sabios' es la armonización del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, cedido y gestionado por las comunidades autónomas, y que ha dado lugar a una enorme disparidad de tipos entre comunidades. En algunas este gravamen se encuentra prácticamente bonificado. Junto con la comisión de expertos para la financiación autonómica, el Gobierno creó también un 'comité de sabios' para reformar la financiación local, que está concluyendo también sus trabajos. En este caso, los expertos propondrán convertir el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía municipal, en un tributo sobre plusvalías que grave la ganancia patrimonial cuando realmente se produzca.