Los ciclistas protestan en el punto donde murió atropellado un ciclista

Varias asociaciones de ciclistas llevaron a cabo una concentración para protestar por la muerte del ciclista, usuario de BiciMad, que[…]

Varias asociaciones de ciclistas llevaron a cabo una concentración para protestar por la muerte del ciclista, usuario de BiciMad, que ayer perdía la vida tras ser atropellado por un camión en la confluencia de las calles Alcalá y Marqués de Cubas. Precisamente, ese fue el punto elegido hasta el que se acercaron decenas de personas.

Además, el colectivo Madrid Ciclista emitió un comunicado alertando de la peligrosidad de carriles bici como en el que ayer ocurrió el suceso. «Las circunstancias de la muerte responden exactamente a uno de los esquemas de advertencia incluídos en el flyer que Madrid Ciclista buzoneó para protestar contra los carriles bici de calle Ascao y de la calle Santa Engracia», explican, dejando claro que esta última muerte no ha sido «un accidente inevitable».

«Es estrictamente una muerte originada por el carril segregado, y que no hubiera podido ocurrir de estar el ciclista circulando por la calzada», continúan, en clara alusión a la revisión del Plan Director para la Movilidad Ciclista, acometida por el Ayuntamiento, y que está marcado por la separación de la bicicleta dentro del eje circulatorio de la capital.

Publicidad

En ese sentido, hacen un llamamiento a «los responsables del Ayuntamiento, especialmente el Concejal José Manuel Calvo», para que reviertan la situación. «Aunque la muerte ha ocurrido en un carril bici de la época Gallardón, los responsables son los mismos que continúan al frente de la construcción de los nuevos itinerarios. El concejal Calvo no puede esperar a que se produzcan nuevas muertes o lesiones graves en sus nuevos carriles bici para recapacitar sobre la política ciclista que está siguiendo, tan mal aconsejado, para Madrid».

Y piden, por último, «la suspensión inmediata de todos los proyectos actuales de construcción de carriles segregados, el comienzo de un proceso serio de evaluación de los existentes que no excluya su eliminación, y una política clara para favorecer la circulación segura de las bicicletas por la calzada que hemos ido conquistando los ciclistas de Madrid en los últimos años».

«Los carriles bicis seguirán»

No obstante, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, afirmó ayer que el Ayuntamiento trabaja «muy intensamente» en un plan de seguridad vial para «mejorar la convivencia de todos los modos de transporte en la ciudad», donde «por supuesto» que continuará la implantación de carriles bici.

El de ayer, dijo la delegada, fue un accidente «de mucha importancia» que investiga la Policía y en el que al parecer -ha dicho- el camión que se vio involucrado cometió graves negligencias. Inés Sabanés remarcó que el accidente se produjo en un carril bici antiguo, ya consolidado, en el que se analizará si hay que adoptar medidas adicionales de seguridad. «Los planes de implantación de la bicicleta por supuesto que van a continuar», aseveró la delegada.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de