Llega a Madrid el avión con los españoles evacuados de San Martín
El avión del Ejército del Aire fletado por el Ministerio de Exteriores para evacuar a los españoles afectados por el[…]
El avión del Ejército del Aire fletado por el Ministerio de Exteriores para evacuar a los españoles afectados por el paso del huracán Irma en San Martín ha llegado a Madrid alrededor de las 9.00 horas de este jueves.
El Airbus A310 partió el martes a mediodía de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), rumbo a República Dominicana, y este miércoles llegó a la isla de San Martin.
La aeronave ha abandonado la isla rumbo a España, con una escala programada en República Dominicana, con una treintena de españoles a bord
o, además de un grupo de nacionales comunitarios, según ha explicado el titular de Exteriores, Alfonso Dastis, en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE.
El ministro ha agradecido la actitud ejemplar de otros ciudadanos españoles que han decidido voluntariamente permanecer en San Martín para colaborar en las labores de reconstrucción de la isla tras el paso del huracán Irma.
Un equipo reducido de la UMAER (Unidad Médica de Aeroevacuacion) ha viajado en el avión para poder disponer de asistencia médica en caso de ser necesaria.
Gracias al registro consular, a las gestiones realizadas por la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio y al registro de viajeros se tiene constancia de la presencia de medio centenar españoles en la isla de San Martin y otras cantidades menores en las islas británicas.
Concretamente, hay unos 15 españoles en las islas de Turcas y Caicos y en Tórtola que podrían ser evacuados en vuelos comerciales o en colaboración con otros países.
La situación de los españoles en Cuba y en EE.UU. es completamente diferente, ya que en ambos países las autoridades locales han puesto en marcha planes de emergencia que, hasta la fecha, están funcionando.
Todos los españoles en esos países están siendo atendidos tanto por las embajadas como por los consulados respectivos con el objetivo de que tengan garantizadas sus necesidades básicas.
A pesar de la dificultad de proporcionar una cifra exacta sobre el número de españoles que se encuentran actualmente en Cuba -al no estar todos inscritos en el registro de viajeros-, hay alrededor de 1.500 turistas españoles en la isla.