Las cabalgatas de hoy: Reyes Magos en dragón que lanzan mandarinas
Aunque algunos, como el Ayuntamiento de Elche, hayan anunciado para este viernes la «Cabalgata de los Reyes Católicos», en la[…]
Aunque algunos, como el Ayuntamiento de Elche, hayan anunciado para este viernes la «Cabalgata de los Reyes Católicos», en la mayoría de los puntos de España los niños lo tienen claro: los protagonistas hoy son los Reyes Magos. Llegarán, según las previsiones, pasados por agua y en diferentes medios de transporte como barcos, helicópteros o trenes o incluso custodiados en algunas provincias por los dragones de Khaleesi, aunque la polémica de este año está en Madrid, con la carroza por la diversidad capitaneada por «drag queens».
Prohibido «cazar» caramelos con el paraguas
Seguramente cumplan por adelantado con un deseo repetido en las cartas enviadas desde el campo de Castilla y León, pero lo cierto es que hoy Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán en plena tormenta, informa María Gajate. Ante las alertas por lluvia, en Zamora tienen un plan B. Si el tiempo no acompaña y bloquea la cabalgata, los niños y mayores no se quedarán sin ver a los Reyes Magos, que estarán durante dos horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Es la alternativa que han pensado en esta ciudad para dar respuesta a las miles de personas que hoy saldrán a las calles para ver a sus Majestades de Oriente en unos desfiles que se prevén pasados por agua.
La meteorología marcará hoy las cabalgatas de muchas ciudades. Se prevé que, en general, en Castilla y León, sus Majestades de Oriente desfilen ante un público cubierto de paraguas. Eso sí se vigilará que éstos elementos sólo se utilicen para protegerse de la lluvia y no para cazar caramelos poniéndolos del revés. Así va a ocurrir en Salamanca, donde la Policía Local ha advertido estos días de la prohibición de esta práctica que algunos avispados hacen no sólo en la capital charra sino en muchos otros municipios con el fin de hacerse con el mayor volumen de golosinas. Dulces, por cierto, que cada vez más se adaptan a las circunstancias de todos los pequeños. Y es que para que nadie se quede sin disfrutar de ellos, en Valladolid, Soria, Segovia, Palencia, León, Burgos y Zamora todos los que se lances desde las carrozas serán aptos para celíacos.
Mandarinas como «chuches»
Precisamente este año, la temática de la Cabalgata en Valencia es la alimentación, ya que la ciudad ostenta el título de Capital Mundial de la Alimentación en el año 2017 que otorga la FAO. De ahí que se repartan en total 10.000 caramelos sin gluten, o que algunas empresas que participan en el desfile hayan lanzado iniciativas para fomentar la alimentación sostenible, como es el caso de la valenciana Mercavalencia, cuyos pajes repartirán 400 kilos de mandarinas como chucherías para concienciar sobre los peligros de la obesidad infantil, informa Ade Palomar.
Este 2018, la Cabalgata ha ampliado su recorrido hasta llegar a los dos kilómetros (200 metros más que el año pasado), en el que 40 carrozas pasean por el centro de la ciudad acompañadas de los grupos de animación para ofrecer el esperado desfile que gusta tanto a niños como a adultos. En la Cabalgata de Reyes de Valencia, que comienza a las 18 horas, no faltarán Sus Majestades de Oriente ni el espectáculo piromusical en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que cierra una hora y media de desfile y demuestra la tradición valenciana por el arte pirotécnico y la fiesta de luz y color.
Efectos especiales «sorpresa» en Sevilla
La Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla ha adelantado este año el comienzo de su recorrido media hora y su regreso una hora y media debido a la previsión de alta probabilidad de lluvia. En esta ocasión llamará la atención «la potenciación del color y la luz. Se ha dado un giro más a través de colores más brillantes y con más fuerza. La luz será el doble de luz que otros años, con más colorido», según ha comentado este viernes a ABC su director artístico, Jesús Corral.
Durante el recorrido de su 101 edición incluirá efectos especiales «sorpresa» en algunas de las 34 carrozas que forman un cortejo en el que participan más de 3.000 personas y contará con una App para teléfonos móviles inteligentes que, a modo de guía de bolsillo, facilita información de la misma a tiempo real, informa Pedro Ybarra.
Pulseras antipérdida en La Coruña
Además de la presencia segura de Sus Majestades de Oriente y el atrezzo habitual de la plaza de María Pita, el gobierno coruñés de la Marea repartirá en la cabalgata pulseras identificativas para los niños. En ellas, constarán los datos de cada menor y un número de contacto para actuar en caso de pérdida. Además, el ayuntamiento acondicionará casetas de madera para los niños con movilidad reducida e implantará puntos con cambiadores, tronas o cogines de lactancia, informa Mario Nespereira.
En Vigo, su alcalde y presidente de la FEMP, Abel Caballero, avanza «la mejor Cabalgata de Europa», con la presencia en las calles de un millar de personas; mientras que en Orense, el hilo conductor de las carrozas será la representación del sistema solar y sus planetas, inflados de helio.
Aunque se espera la entrada de una borrasca por la Península este viernes, las lluvias y el viento se dejarán notar en Galicia antes de la hora de la cabalgata, por lo que algunas localidades no necesitarán recurrir a su plan B. Algunas, como el caso de las villas orensanas de O Carballiño, Celanova o San Cristovo de Cea, celebrarán el desfile de carrozas dentro de sus auditorios municipales, mientras que en otras ciudades como Pontevedra ni siquiera valoran suspender las actividades: «Habrá cabalgata sí o sí», aseguró el Concello este semana. En Narón (La Coruña), la corporación optó por la alternativa inversa, y decidió suspender su cabalgata solidaria. A cambio, concentrará la fiesta de recepción de los Reyes bajo una carpa.
Cabalgatas del «conocimiento»
Además, 2018 será el año de las cabalgatas que difunden el conocimiento, desde la de Bilbao, con una puesta en escena inspirada en los sueños derretidos de Salvador Dalí, hasta la de Madrid, en la que doce carrozas y más de 2.000 personas homenajearán a los inventores de la imprenta, la televisión o el reloj. También en la capital, será la primera vez que participe en la cabalgata el Teatro Real con una carroza con la efigie de Mozart y dedicada a la magia de la ópera.
También se hará historia en Higuera de la Sierra (Huelva), con la cabalgata más antigua de Andalucía, que en 2018 cumple cien años y en la que desfilarán 16 carrozas representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por vecinos de la localidad, desde recién nacidos hasta personas de 80 años.
La polémica ha surgido en la cabalgata de Alcoi, en Alicante, en torno a sus pajes con la cara pintada de betún negro ?algo que la revista digital 'Afroféminas' considera una ofensa?, mientras en Málaga esta edición será la primera en la que Baltasar será un joven de color. En Manresa y Vic, la polémica la desató la ANC de Manresa y Òmnium Cultural en la comarca de Bages, que han invitado a ir con lazos amarillos en solidaridad con los presos soberanistas.
Tras la jubilosa llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, que en Pamplona se celebrará con el repique de campanas y en la estación de esquí de Candanchú, en el Pirineo de Huesca, con la tradicional bajada de antorchas, los Reyes desfilarán un año más y se despedirán de los niños entre los fuegos artificiales del Alcázar de Toledo, para comenzar la entrega de regalos.