Las amenazas de Maduro a los sacerdotes causan rechazo en la Iglesia

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó las amenazas del presidente Nicolás Maduro de «criminalizar» y de someter a la «ley[…]

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó las amenazas del presidente Nicolás Maduro de «criminalizar» y de someter a la «ley anti odio» chavista a dos sacerdotes críticos que mencionaron en sus homilías la crisis que padece el país.

Maduro ordenó al Ministerio Público y al fiscal general Tareck William Saab investigar los discursos dados por el monseñor Antonio López Castillo arzobispo de Barquisimeto y Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe, durante las homilías del día de la Divina Pastora este domingo al señalar que cometieron el presunto delito de odio.

La procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto, estado Lara, al norcentro de Venezuela, es famosa mundialmente porque convoca a más de un millón de feligreses.

Publicidad

Maduro acusó a los sacerdotes y obispos de ser «diablos con sotanas», citando la frase del extinto Hugo Chávez, y de «pretender generar enfrentamientos entre los venezolanos». Además los acusó de propagar «su maldad, su veneno, su odio y su perversión» en las iglesias.

Sus acusaciones contra los religiosos pasaron por debajo de la mesa este lunes pues Venezuela entera estuvo pendiente más de los detalles de cómo fue cercado y ajusticiado el piloto rebelde Oscar Pérez y su grupo de insurgentes después que se habían rendido en el barrio de El Junquito en los suburbios de Caracas.

Sin embargo, la CEV emitió un comunicado en el que alerta que la Ley contra el Odio de la constituyente de Maduro pretende ser aplicada y de ese modo criminalizar a toda persona que le cause malestar al Gobierno.

En el documento, la Iglesia venezolana manifestó que Maduro tergiversó el mensaje ofrecido por los clérigos el domingo 14 de enero «con el objetivo de hacer ver que los obispos incurren en delitos».

La CEV sostiene que el gobierno, con la «Ley contra el Odio y la Intolerancia», nacida de la misma Asamblea (Nacional Constituyente), criminaliza toda manifestación en su contra y propicia la multiplicación y difusión de toda clase de rumores y especulaciones, cuyo efecto es consolidar un control absoluto de «actividades y provocar el miedo y la autocensura».

La iglesia manifiesta su solidaridad con los dos sacerdotes amenazados por Maduro. «Pedimos a todos los que nos han llamado, escandalizados del creciente lenguaje de odio y violencia, que no caigan en la tentación de pagar con la misma moneda. Exhortamos a la feligresía de la Arcuidiócesis de Barquisimeto y de la Diócesis de San Felipe que cuiden a sus pastores, estén atentos a cualquier movimiento en su contra, que pueda atentar contra su dignidad humana».

El comunicado lo firma la nueva directiva de la CEV que la preside el obispo José Luis Azuaje Ayala, seguido del primer vicepresidente Mario Moronta, el segundo vicepresidente Raúl Biord, el secretario José Trinidad Fernández y de los cardenales Jorge Urosa Savino y de Baltazar Porras.

Más información

En portada

Noticias de