La NASA descubre un iceberg perfectamente rectangular en la Antártida
La imagen resulta impresionante. Un gigantesco trozo de hielo de bordes afilados perfectamente cortados en ángulo recto, como si alguien[…]
La imagen resulta impresionante. Un gigantesco trozo de hielo de bordes afilados perfectamente cortados en ángulo recto, como si alguien hubiera dejado un monolito tumbado en mitad del hielo flotante de la Antártida. Un avión de la Operación IceBridge, un estudio aéreo de la NASA sobre el hielo polar, descubrió este impresionante iceberg tabular justo al lado de la plataforma de hielo Larsen C mientras sobrevolaba la península antártica del norte el 16 de octubre de 2018. La foto del iceberg (arriba) ha sido ampliamente compartida después de que fuera publicada en las redes sociales.
«A menudo veo icebergs con bordes relativamente rectos, pero realmente no había visto uno antes con dos esquinas en ángulos rectos como este», ha reconocido Jeremy Harbeck, científico de l a misión, diseñada para evaluar los cambios en la altura del hielo de varios glaciares. El iceberg rectangular parecía estar recién nacido de Larsen C, que en julio de 2017 lanzó el masivo iceberg A68, un trozo de hielo dos veces el tamaño de Luxemburgo.

En una foto diferente (arriba), Harbeck capturó tanto el borde del ahora famoso iceberg como un iceberg un poco menos rectangular. Esa imagen también captura A68 en la distancia.
«En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de sobrevolar, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que, al menos, tomé un par de fotos», señala Harbeck.
El vuelo se originó en Punta Arenas, Chile, como parte de un despliegue de IceBridge de cinco semanas de duración, que comenzó el 10 de octubre y está programado para concluir el 18 de noviembre.
