La Mostra aplaude el debut de Lady Gaga y celebra el primer western de los Coen

Lady Gaga se convirtió ayer en la gran estrella de la Mostra, enloqueciendo a sus fans, que estuvieron horas esperando[…]

Lady Gaga se convirtió ayer en la gran estrella de la Mostra, enloqueciendo a sus fans, que estuvieron horas esperando bajo la lluvia su llegada a la rueda de prensa que dio con Bradley Cooper, que dirige y protagoniza con la cantante un nuevo «remake» de «Ha nacido una estrella», película presentada al festival fuera de concurso. En ella, Cooper debuta como director, mientras que para Gaga es su primera interpretación en la gran pantalla. Su llegada no pudo ser más glamurosa: cabello rubio plateado, un vestido blanco con tirantes y falda larga con ligero vuelo; se bajó del vaporetto entre el delirio de los fans, y de la mano de Bradley Cooper, en traje y corbata, se presentaron en la sesión «photocall» para los reporteros gráficos.

«Ha nacido una estrella» es la relectura de una historia de amor y música, que ha sido ya llevada al cine en tres ocasiones. La última, en la que el filme de Cooper se inspira directamente, es la de Barbra Streisand y Kris Kristofferson (1976). La trama es la misma: Jakson Maine, interpretado por Cooper, es un músico country ya maduro «aficionado» al alcohol. Casualmente, encuentra en un bar a Ally (Gaga), con un talento extraordinario, pero que ha abandonado su sueño de convertirse en cantante de éxito. La pareja se casa y la carrera de ella está en constante ascenso, mientras la de él se disuelve poco a poco, sin superar su tendencia al alcohol, a pesar de intentarlo.

«Ha nacido una estrella» es un relato íntimo de un viaje con la belleza de la música y momentos felices, y las dificultades de una relación con problemas para sobrevivir por la tendencia autodestructiva del divo del country.

Publicidad

Han pasado 42 años de la interpretación de Streisand y Kristofferson y, seguramente, este remake tendrá éxito por los fans de Lady Gaga. En la Mostra recibió también aplausos. «Hemos visto muchas veces esta historia, sabemos que ha resistido la prueba del tiempo porque habla de la humanidad», dijo Gaga, quien destacó que el personaje que interpreta tuvo dificultades al comienzo de su carrera, como a ella misma le pasó. Por ello, la cantante reconoció sentirse algo identificada con su personaje.


Bradley Cooper dirige a Lady Gaga en «Ha nacido una estrella»
Bradley Cooper dirige a Lady Gaga en «Ha nacido una estrella»
-
EFE

Tanto Cooper como Gaga destacaron su buena sintonía desde que se conocieron, evocando que ambos descienden de familias latinoamericanas y procedentes de la costa este de EE.UU. Y ambos se echaron flores y piropos. «Estaría aquí dos horas ?dijo Cooper? hablando de todo lo que he aprendido de esta experiencia. Durante el rodaje, teníamos la oportunidad de verla cantar cada día. Era una locura». Por su parte, Gaga, destacó que Cooper la hizo «más fuerte»: «Siempre es bueno estar rodeado de gente que es mejor que tú, y él es mejor que yo. He aprendido mucho de él».

En la sección oficial de las 21 películas que compiten por el León de Oro, los hermanos Ethan y Joel Coen presentaron «La balada de Buster Scruggs», aplaudida en la proyección a la prensa. Se trata de un filme con seis historias independientes, con ambientación western, protagonizadas por actores como Tim Blake Nelson, James Franco, Koe Kazan, Liam Neeson y Tom Waits. Producido por Netflix, es el filme más largo en la extraordinaria carrera de los hermanos Coen (132 minutos) y el primero realizado enteramente en digital.

Películas antológicas

Los dos hermanos explicaron que siempre les gustaron las películas antológicas, en particular las rodadas en Italia en los años sesenta: se colocan juntas obras de diversos directores con un mismo tema de fondo. Así han hecho en «La balada de Buster Scruggs», película en la que se narran historias en estilo western como la del vaquero cantante que dispara como nadie; un espectáculo ambulante triste y decadente; un codicioso buscador de oro o un ingenuo atracador de bancos. «Ahora nadie hace este tipo de películas antológicas y nosotros quisimos hacerlo con el western», explicó Joel Coen.

Más información

En portada

Noticias de