Hacienda crea una base de datos con información sobre la amnistia fiscal

La Agencia Tributaria ha puesto en la mirilla a las grandes fortunas y para ello utilizará nuevas herramientas informáticas para[…]

La Agencia Tributaria ha puesto en la mirilla a las grandes fortunas y para ello utilizará nuevas herramientas informáticas para así tejer una completa base de datos de su patrimonio. El director del organismo, Santiago Menéndez, ha detallado que el plan de control tributario de este año dará ?un salto cualitativo? en la vigilancia sobre las grandes fortunas mediante el desarrollo de herramientas informáticas para crear una macro base de datos con ?más información que nunca? en sus palabras.

La información procederá de las declaraciones de bienes en el exterior, de la amnistía fiscal pero también del intercambio de cuentas bancarias con otros países -el llamado CRS con 54 jurisdicciones que entra este año- así como de las declaraciones de Sucesiones y Patrimonio para buscar redes societarias, estructuras de planificación fiscal agresiva y así combatir la economía sumergida. El Fisco también buscará , como otros años, muestras de riqueza no declarada como yates o cohesión de lujo.

Esta herramienta, que ya está desarrollada, facilitará el análisis y la criba del torrente de información con el que cuenta la Agencia Tributaria y así detectar a los contribuyentes de riesgo. Con las herramientas preexistentes en los últimos cinco años el Fisco ha liquidado deuda tributaria superior a 400 millones de euros de patrimonios de más de 10 millones.

?Tenemos una herramienta informática para conocer todo el patrimonio de las grandes fortunas?, ha afirmado Menéndez.

Más información

En portada

Noticias de