¿Ha dicho alguien la verdad en la comisión que investiga la crisis financiera?

Los objetivos por los que PSOE, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto solicitaron en el Congreso la creación de[…]

Los objetivos por los que PSOE, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto solicitaron en el Congreso la creación de una comisión que investigara las causas de la crisis económica en España, el derrumbe de las cajas de ahorros y el posterior rescate bancario son difíciles de conseguir a tenor de cómo se están desarrollando las comparecencias. Es complicado que, por lo visto hasta el momento, se puedan obtener conclusiones que justifiquen la puesta en marcha de esta comisión y, sobre todo, que sirvan para prevenir próximas crisis. Hasta ahora han fallado los políticos y supervisores que han pasado por el Congreso que, con la excepción del exvicepresidente socialista Pedro Solbes y del exsubgobernador del Banco de España José Viñals, se han dedicado a escurrir el bulto y a poner el ventilador para culpar a los demás. También han fallado los diputados que forman parte de esta comisión, que están más preocupados por ajustar cuentas con sus adversarios políticos que en investigar con rigor lo que pasó.

 Es muy difícil conocer la verdad cuando casi todos mienten. Produce sonrojo que un personaje como Rodrigo Rato, condenado a cuatro años y medio de prisión por un delito de apropiación indebida continuada con las tarjetas black y pendiente de afrontar otros procesos judiciales, utilice el templo sagrado de nuestra democracia para intentar mostrarse como una víctima más de la crisis financiera.

También causa estupefacción que la que fuera vicepresidenta económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante la salida a bolsa de Bankia, Elena Salgado, afirmara que no hizo ninguna llamada para que empresas y bancos acudieran a esta operación. O que el ministro de Economía, Luis de Guindos, pasara de puntillas por un episodio tan traumático como la liquidación del Banco Popular.

Y qué se puede decir del exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que hizo autocrítica cero y encima se atrevió a presumir de haber anunciado antes que nadie la llegada de la crisis.

Publicidad
Hasta ahora, el más sincero en esa comisión no ha sido un político, sino un afectado por las participaciones preferentes: Xesús Domínguez. Pero claro, las sillas de los diputados estaban casi vacías. No interesaba oír la verdad. Y lo dijo bien claro en su respuesta a Rato: «No es el mercado, fue una estafa».
En portada

Noticias de