Guía útil para acceder al Wanda Metropolitano, nuevo estadio del Atleti
Cuestionado hace días por el nuevo hogar del Atlético, Diego Pablo Simeone tenía claro que la llegada al estadio, para[…]
Cuestionado hace días por el nuevo hogar del Atlético, Diego Pablo Simeone tenía claro que la llegada al estadio, para los aficionados, no será un camino de rosas. «En las afueras se van a encontrar dificultades y tenemos que venir preparados. Cuando uno hace una casa, es normal que al principio el baño no funcione o el aire acondicionado esté roto», señalaba, convencido -eso sí- de que la pasión prevalecerá por encima de cualquier obstáculo. No obstante, las mudanzas nunca fueron fáciles, y menos aún, si el traslado alcanza una dimensiones gigantescas. Con capacidad para 68.000 espectadores, el Wanda Metropolitano acogerá mañana (20:45 horas) el primer partido de su historia, entre el Atlético y el Málaga, bajo la previsión más que probable de registrar también el primer lleno de la temporada.
Pese a que el club rojiblanco abrirá a las 11:30 horas las dos «fan zones» -ubicadas en el exterior de ambos fondos-, con el objetivo de que la afluencia se produzca de manera escalonada, las autoridades son conscientes de que las franjas críticas oscilarán en los intervalos anterior y posterior al encuentro. Cerca de 1.300 efectivos participaran en el dispositivo de seguridad, declarado ayer de alto riesgo. En ese sentido, tanto Delegación del Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento recomiendan llegar al menos con dos horas de antelación para pasar los controles de seguridad establecidos de acuerdo a la alerta 4 antiterrorista.
Además del trasiego de seguidores que acudirán por su cuenta, hay que sumar las más de 130 peñas que han reservado plaza de aparcamiento para trasladarse en autobús hasta las inmediaciones del recinto. Los coches y las motos también supondrán un quebradero de cabeza para el devenir de una zona que amenaza con colapsarse. El propio Consistorio señaló ayer la necesidad del uso del transporte público ante la incapacidad de la zona para acoger un incremento sustancial de vehículos privados. Por otro lado, la Policía Municipal tratará de garantizar que los vecinos del barrio puedan acceder a sus calles.